“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

lunes, 28 de febrero de 2011

Los caraconos (sin eñe)

No es de buen gusto argumentar haciendo mofa de los apellidos o del aspecto físico de las personas. Y menos si se presume de ser licenciado en Filosofía y Letras y en Derecho. Pero don Vicente Guillén Izquierdo no es precisamente un ejemplo de exquisitez y buen gusto. Leyendo sus escritos y escuchando sus peroratas uno se percata de que las licenciaturas de las que presume se las debieron regalar en una rifa junto con la muñeca chochona y el perro de cartón que mueve la cabeza. En el rifirrafe que mantienen estos días en las páginas del Diario de Teruel Guillén y los dirigentes de Izquierda Unida, Adolfo Barrena y Luis Ángel Romero, a don Vicente no le da el talento otros argumentos que hacerse el gracioso con los apellidos Barrena y Romero. Si todos fueran como él, tan chuscos y tan vulgares, no darían abasto para escribir tribunas jocosas en el Diario de Teruel con los apellidos de un tal José Ramón Morro, número dos en las listas socialista para el ayuntamiento de Teruel o una tal Leire Pajín, joven ministra aunque no sobradamente preparada. Sólo a los soplagaitas de Intereconomía, al alcalde de Valladolid y a Vicente Guillén se les ocurren esas cosas. Y todo por arrancar un puñado de votos y encambronar el ambiente de cara a las elecciones. Si tienen el valor suficiente, pónganse una pinza en la nariz y entren al blog que, en una alarde de originalidad, se titula El blog de Vicente Guillén. Comprobarán, por una parte, cómo un licenciado en Filosofía y Letras es capaz de destrozar un idioma; y por otra, que Vicente Guillén está encantado de haberse conocido. En el blog aparecen dos fotografías: una de don Vicente delante de un atril, para darnos a entender que es personaje importante. Y la otra, un mal montaje de Photoshop en el que Guillén aparece junto a una torre mudéjar. Mirando esa foto me ha recordado una película del año 1993 titulada Los caraconos (sin eñe). Y en cuanto a su compañera tribuna, partido, escaño, salario y plan de pensiones, Yolanda Casaus, esa que fue a Bruselas para lo del carbón (con todos los respetos, pero enviar a esa señora a Bruselas es como enviar a un ciego a restaurar un cuadro de Goya), les recuerdo lo que dijo Labordeta de ella en su libro memorias de un beduino: “Yolanda, de la Andorra turolense, llegaba con el aire bravo de las minas de carbón y su presencia enseguida reafirmaba aquello de Teruel existe. Con ella sobre todo”. ¿Qué quiso decir Labordeta con esas palabras? Seguramente se refería a su talento.

Evaristo Torres Olivas

domingo, 27 de febrero de 2011

Elegante a la par que sencilla

A cualquiera de nosotros, ciudadanos de infantería, sin cargo público ni carné de partido, si nos sorprenden en malas compañías, con ladrones, matones, terroristas o mafiosos de todo pelaje, nos borran del mapa o nos aplican el código penal, artículo tal, apartado pascual, como inductor, colaborador necesario, agente encubierto o el que daba el queo. Pero si los que lo hacen son nuestros reyes, politicastros tontos del culo y tontas de la cula, entonces es que tienen sentido de estado, visión de futuro y son unos patriotas de cojones. Miren si no lo que ha pasado, pasa y pasará con todos los chorizos, dictadores, matones y déspotas del norte de África y de Oriente Próximo. Gadafi estuvo aquí de visita oficial en el 2007, recibido por el padre de todas las alianzas, Rodriguez Zapatero. Y Aznar y Botella, amigos del dictador libio, fueron invitados a la jaima que montó en Sevilla. Mubarak y Ben Alí, hasta hace dos días también pertenecían a la jaima de la Internacional Socialista. Y si no fuera porque en estos meses han estado ocupados sacudiéndoles estopa a sus esclavos en Egipto, Túnez y Libia, seguramente Guillén, Arrufat y Mayte Pérez, los habrían agasajado gustosos en su jaima con motivo de las bodas de Diego e Isabel. Nuestro rey, gran amante de la libertad y la democracia, en todos los bodorrios de su prole, invita a sus primos de Marruecos y de Jordania. Y los gilipuertas del papel cuché llenan las páginas de colorines con fotos y textos nauseabundos para mostrarnos la belleza, elegancia a la par que sencillez de la reina Rania (perdonen la rebuznancia). O de Suzanne Mubarak, la pobrecica que ha tenido que salir pitando de Egipto con 97 maletas para refugiarse en Londres, en una lúgubre pensión de seis pisos valorada en diez millones de euros, después de que su hijo Gamal, gerifalte del Bank of América, sacara del país los 30.000 milllones de euros para que su madre pudiera hacer frente al pago de la luz y de la recogida de basuras. Y también de Leila Trabelsi, la esposa peluquera de dictador Ben Alí, que ha saqueado el país antes de que el desagradecido pueblo tunecino la enviara injustamente al exilio. Eso sí, hasta ayer, para muchos de nuestros políticos y para la mayoría de medios de comunicación, los únicos cabrones que estaban jodiendo a sus súbditos eran Fidel Castro y el bocazas de Chávez en Venezuela.

Evaristo Torres Olivas

sábado, 26 de febrero de 2011

Los principios

Mira que me jode, pero cada vez que escucho a Zapatero me pongo nervioso, me remuevo en la butaca. A veces es tal la desazón que me produce que le quito el sonido al televisor y miro para otro lado. Me produce vergüenza ajena. Siento que en cualquier momento la va a cagar. Y así es con mucha frecuencia. No me pasa con otros políticos. Disfruto con el verbo de Rubalcaba. Es listo, astuto y sabe salir airoso de las situaciones más jodidas. Incluso Rajoy, que representa unas ideas en el polo opuesto a las mías, es un parlamentario hábil. Zapatero habla a trompicones y sus gestos son torpes, descoordinados, algo así como si en una orquesta los músicos fueran por un lado y el que lleva la batuta fuera también a su bola. Mal la entonación, mal los gestos. Pero además, pésimo el contenido, la partitura. En una reciente intervención en el Congreso, Zapatero justificaba que sus cambios constantes de rumbo obedecían a que “la economía no permanece quieta”. La economía, los mercados, la mano invisible. Entes abstractos cuyos rostros no se conocen y que nos joden la vida. Entidades que nadie elige y nadie vota y que someten a los que elegimos y votamos. La política a las órdenes de la economía. Pero a lo mejor la economía y los mercados sí tienen rostro: cuando el consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Rodríguez formulaba que “hay que desmantelar el estado de bienestar”, sí podemos ponerle rostro, orejas y ojos a los mercados. Puede que la economía cambie pero los principios y los ideales, no deberían. Si las oligarquías financieras han provocado la crisis, han incrementado sus beneficios y han sumido a la sociedad en la miseria, aumentando su poder, tal vez los principios y los ideales, que no cambian, podían conseguir que tampoco cambiara la economía en el sentido que lo hace. Pero no, Zapatero prefiere traicionar a sus bases y a sus principios y arrodillarse frente a los poderosos que nadie ha elegido. Los bancos y los especuladores han generado la crisis y las consecuencias las pagamos los ciudadanos. Zapatero ha actuado a lo Marx, Groucho. Nos viene a decir que si no nos gustan sus principios, tiene otros. Al igual que la economía, los principios de Zapatero no permanecen quietos; cada día tiene unos distintos.

Evaristo Torres Olivas

viernes, 25 de febrero de 2011

Marcelino, Miguela, Leandro, Asunción, Yolanda y Vicente

El PSOE y el PP rechazaron una propuesta de IU-ICV para que la entrega de la vivienda al banco salde la deuda de la hipoteca. Si la rechazaron el PSOE y el PP, también la rechazaron nuestros diputados por Teruel Vicente Guillén Izquierdo y Yolanda Casaus Rodríguez, por los socialistas, y Santiago Lanzuela Marina, por los conservadores. De los conservadores no se podía esperar otra cosa; defienden lo que siempre han defendido: a los poderosos. Pero ahí tienen a Guillén y a Casaus, los “progres” de boquilla, los “defensores” de la clase trabajadora, los “abanderados” de los derechos sociales, de los mineros y de las mujeres, los Robin Hood de Teruel. Veamos qué han decidido que no cambie. Marcelino y la Miguela decidieron comprarse un piso hace unos años. Cien mil euros les pidieron por el chabolo. Pidieron una hipoteca al banco. Para ahorrarse unas perricas, el piso se escrituró por veinte mil euros menos, entregando al vendedor la diferencia en negro delante de las narices del señor notario, ese que dicen que da fe y vela por la legalidad. Con el sueldo de camionero de Marcelino y el de cajera de supermercado de Miguela pudieron a duras penas pagar los recibos mensuales de la hipoteca. Pero llegó la crisis y Marcelino vio reducido su trabajo y sus ingresos un cincuenta por ciento y a Miguela la echaron del supermercado. Imposible seguir pagando la hipoteca. Lo hablaron y decidieron irse a vivir con la madre de Miguela. Fueron al banco y le dijeron: quédese con el piso y estamos en paz. Quieto parao, exclama el encorbatado director de la sucursal. Y se pone a leer la letra pequeña, la de la primera parte que firmó la parte contratante: “si no se puede pagar la hipoteca, YO, banco, me quedo con el piso por el precio de la mitad del valor fijado en la escritura”. El encorbatado calcula mentalmente y repite en voz alta: cien mil euros menos veinte mil que entregaron son ochenta mil, dividido por dos son cuarenta. Ochenta que les di menos cuarenta que me entregan, me deben otros cuarenta. Y Marcelino y la Miguela siguen pagando todos los meses por un piso que ahora ocupan, no se sabe por cuánto tiempo, Leandro y Asunción, tras comprárselo al banco por ciento veinte mil euros. Por la radio se escucha la voz de Yolanda y Vicente, en un mitin de campaña electoral, vociferando que el PSOE es el partido de los trabajadores y de la defensa de los derechos sociales.

Evaristo Torres Olivas

jueves, 24 de febrero de 2011

Lo que cuesta un censor

Hace unos días, ordenando papeles, me encontré con unas hojas que me envió un lector hace un par de años. El documento, con membrete y sello de la Diputación Provincial de Teruel, y firmado por su presidente, Antonio Arrufat, lleva por título Bases de ejecución del presupuesto 2009. En el capítulo VIII- órganos de Gobierno, retribuciones e indemnizaciones de los miembros de la corporación, se recoge, entre otras, la guita que se lleva cruda el señor Arrufat. Su salario para el 2009 era de 81.878,30 euros. Además, por su “pertenencia a órganos de gobierno de patronatos, fundaciones, sociedades, comisiones externas e instituciones análogas “, percibe 5.648,64 euros. El documento no precisa si es importe se cobra por cada uno o si da lo mismo que se pertenezca a una o a siete. Arrufat es miembro de varias de esas instituciones. A esa cantidad habrá que sumar el coche oficial, el salario del chófer, de los asesores y secretarios de confianza, y lo que manduca y tapinea a nuestra costa. Y les aseguro que don Antonio tiene buen saque y no se conforma con un bocadillo de salchichas y un vaso de don Simón. Y todo ese dinero, ¿para qué? Para mal representarnos sin que lo hayamos elegido (al presidente de la Diputación lo nombra a dedo el partido). De aspecto tosco y mal encarado, don Antonio no ha sido agraciado con el don de la elocuencia, ni siquiera para leer los discursos que le escriben otros (¿Raúl? ¿Conchita?). Aburre a las ovejas, esas que él conoce tan bien por su condición de veterinario. Tal vez ese dinero sea el precio a pagar por ejercer de censor del Diario de Teruel. Don Antonio es muy tolerante con algunos, por ejemplo Javier Arnal, destacado miembro del Opus y que colabora asiduamente en el Diario. O con el foro independiente de opinión, un grupo de fundamentalistas rancios. Pero esos son la derecha y a don Antonio no le molestan. Los que de verdad lo encabronan son aquellos que le critican desde la izquierda. Don Antonio, Guillén y la plana mayor del PSOE de Teruel creen ser los únicos depositarios de la izquierda (manda huevos la izquierda que representa el PSOE) y por eso están dispuestos a pagar el precio que sea (del contribuyente, no de su bolsillo) para fulminar cualquier crítica desde la izquierda. Joder, qué caros son los censores. Los de Franco eran más baratos. E igual de torpes.

Evaristo Torres Olivas

miércoles, 23 de febrero de 2011

El timo

Me dirán que soy pesado con Mayte Pérez. Y tienen razón. En mi descargo he de alegar que para escribir estas líneas me nutro de lo que cuentan los periódicos, las radios, de las tertulias del bar y del comentario en la puta calle ahora que se prohíbe fumar en los locales públicos. En todas partes aparece la Mayte como plato principal. Se acercan las elecciones y hay que vender la burra. Ayer lunes, el Diario de Teruel publicaba la lista de los candidatos socialistas para el Ayuntamiento y para las elecciones autonómicas. Pero no se limitaba solo a eso, a publicar las listas, claro. La hoja parroquial mete su cuña publicitaria y nuestra Mayte se hincha a largar la misma letanía de siempre: que las listas están muy equilibras, que hay tantos hombres como mujeres, que se mezcla la veteranía con la juventud, divino tesoro, que abarca todos los sectores de la sociedad y finalmente que fueron votadas por unanimidad, lo que demuestra la coherencia y la unidad de un gran partido como es el PSOE. Amén. Dan ganas de llorar de la emoción. Pero la emoción dura poco, si después del cacareo de la señora Pérez se leen los nombres de los candidatos. En la lista al Ayuntamiento, Mayte, la primera. En la lista a las Cortes de Aragón, Mayte, la segunda, detrás de Velasco. Y ahí es cuando uno se da cuenta del timo de la estampita. Si como alardea Mayte, el PSOE tiene mogollón de gente formada y sobradamente preparada, si hay experiencia, diversidad, juventud, madurez, hombres y mujeres, ¿por qué los primeros nombres son los mismos de siempre, a saber, Velasco, Mayte, Larred? ¿Y por qué Mayte está en las dos listas en primero y segundo lugar? Sencillo, yo se lo explico: porque en el PSOE no hay democracia interna. Mangonean los de siempre. Segundo, porque pase lo que pase, Mayte tiene asegurada la manduca para los próximos cuatro años. Que no sale elegida alcaldesa, no pasa nada, le quedan las Cortes, donde es imposible que no obtenga el acta de diputada. No dudo de que el PSOE de Teruel tenga a militantes sobradamente preparados y cualificados. Pero los que se reparten los cargos y las perras son los mismos de siempre. No saben economía, ni hablar ni nada de nada; pero astucia, ambición y mala leche, a espuertas. Mi deseo: que no los vote ni su padre. Desgraciadamente, los tendremos otros cuatro años chupando de la teta pública. Al menos que sea en puestos irrelevantes, para que el daño sea mínimo.

Evaristo Torres Olivas

martes, 22 de febrero de 2011

Vaselina

Asistí tiempo atrás a un curso de la Universidad de Verano de Teruel. La izquierda en el siglo XXI. Pagando. Noventa euros del ala. Lo de pagando es importante porque aquello, más que un curso, era una acto de propaganda, un mitin de dos días del PSOE. A punto estuve de pedir la devolución del importe de la matrícula. Desistí al imaginar la cara que pondría don Amador, Director de La Universidad de Verano de Teruel. Nunca he hablado con él, pero sí he escuchado algunas de sus sosas presentaciones y le he visto en varios actos. Es el hombre feliz, el despistado, el que da la sensación de estar en otro mundo porque su reino no es de éste; tal vez me equivoque, pero aparenta que todo le resbala o le importa un huevo. Pone cara de despistado, esboza una sonrisa alelada y, hala, carpe diem. Ese parece ser su lema. Dirigía el curso Ignacio Urquizu, que se presentaba en el folleto como profesor de Sociología de la Complutense, omitiendo que es miembro de la ejecutiva del PSOE de Teruel. De profesor estrella, Torres Mora, diputado y, por lo visto, amigo e inductor intelectual de muchas de las ideas de Zapatero. No les recomiendo que lean las obras completas de Urquizu ni de Torres Mora. Tampoco las incompletas. No lean nada de unos tipos tan contaminantes. Como invitado de reconocido prestigio habló durante diez minutos Javier Velasco. Su intervención fue de lo peor que he escuchado en años, y me he tragado muchos bodrios. Seguramente aconsejado por Urquizu, el consejero Velasco no admitió preguntas sobre su intervención. Sabia decisión porque la única pregunta que se le podría haber formulado es ¿puede repetir lo que ha dicho a ver si nos enteramos de algo? Recuerdo que una de sus frases fue más o menos ésta: “hoy ya no se habla de clase y la culpa la tiene la clase política”. Me recuerda a aquél que decía “yo no he blasfemado en la puta vida, “cagüen” la hostia”. El único acto de ese curso que para mí tuvo algún interés fue la mesa redonda sobre la izquierda en los medios de comunicación. En el turno de preguntas, la ahora aspirante a alcaldesa de Teruel, Mayte Pérez, le preguntó al periodista Pere Rusiñol por qué un periodista no podía tener el carné de un partido ( Rusiñol había defendido en su intervención que el periodista debe estar desvinculado de los partidos, ser riguroso y gozar de independencia). Todo lo anterior, que ya he comentado en otros escritos de este blog, me sirve para ponerles en antecedentes de lo que viene a continuación, para que tengan un “background” que dice Zapatero aunque su nivel de inglés sea el mismo que el que tenía mi abuela. Hace dos domingos, la hoja parroquial del PSOE, también conocida como Diario de Teruel, malgastaba tiempo y dinero de los contribuyentes, en contarnos que la candidata Mayte Pérez había estado en Sevilla, que es una maravilla, participando en un acto de exaltación partidista al que llamaron Convención Muncipal. Lo más destacable de la intervención de nuestra paisana fue la frase que resalta el Diario: “Debemos abrir yacimientos de empleo basados en recursos endógenos”. ¡Échale un galgo! Pero si eso no fuera suficiente, nuestra aspirante a alcaldesa vuelve a aparecer el pasado domingo en el mismo diario. Esta vez una entrevista a doble página y con dos fotos enormes idénticas: doña Mayte de pie y la marca del producto PSOE. Lo mismo que haría el anunciante de calzoncillos Mariano o de braguitas Lili. Con una única diferencia: que el de las braguitas y los calzoncillos pagan por anunciarse. Y al PSOE le sale gratis. A diferencia de la anterior aparición, firmada por la Redacción, en este caso la entrevista la firma F.J.M. Sería demasiado descarado que una entrevista fuera hecha por un anónimo llamado Redacción. Si en la anterior entrega doña Mayte nos asombró con sus “yacimientos endógenos”, en ésta no deja turulatos con su “búsqueda de acuerdos, convenios y sinergias”. Aquí no hay que echarle un galgo sino una jauría o una rehala. Si hace quince días el título rezaba: “Mayte Pérez: Los Ayuntamientos son los mejores promotores de empleo”, en esta entrevista leemos en el titular de la segunda hoja: “La dirigente socialista considera los ayuntamientos como los verdaderos promotores de empleo”. El eslogan que hay que repetir machaconamente, Colón lava más blanco o si no hay Casera, me voy. La entrevista es totalmente prescindible; las mismas obviedades de siempre, pura cháchara del todo a euro de los chinos. Política de mercadillo. Baratijas del top manta. Y leyendo la entrevista se da uno cuenta de por qué a doña Mayte le interesa tanto que haya periodistas de partido. A ningún periodista serio y riguroso se le ocurrirá hacer una pregunta cuya respuesta conoce de antemano. A nadie se le pasa por la cabeza preguntarle al presidente de Oscar Mayer si comer carne es bueno o malo o al dueño de La Perla si cree que los mejillones que vende están llenos de toxinas. Sin embargo, el entrevistador le hace estas dos preguntas a la señora Pérez: “Usted es trabajadora del Ayuntamiento y conoce la casa, ¿eso es bueno o es malo para ser alcaldesa? ¿Más que como un hándicap ve como una ventaja no haber sido concejala?”. ¿Acaso esperaba el periodista que la respuesta fuera que ser funcionaria del ayuntamiento es malísimo para ocupar el puesto de alcaldesa o que no haber sido concejala es una putada muy grande? Por los cojones iba a decir eso. Pero la cosa no acaba ahí. Para reforzar aún más el producto PSOE, los calzoncillos Mariano y las braguitas Lili, en las páginas centrales aparecen dos anuncios idénticos, en color. En este caso la prota es Eva Almunia, pero el esquema es el mismo que el de la entrevista. Foto, marca de producto y eslogan: Más fuerza, ilusión, Aragón, que lo mismo sirve para vender PSOE que una marca de condones con la bandera de Aragón en la punta. Lo que consiguen con esto es dar por el culo a los ciudadanos para que dentro de tres meses echemos la papela con su nombre en las urnas y les garanticemos el salario y las pensiones de los próximos cuatro años. Ya podemos ir a comprarnos vaselina a la farmacia para que en el tiempo que queda hasta las elecciones no nos dejen el ojete como un bebedero de patos.
Evaristo Torres Olivas

lunes, 21 de febrero de 2011

La nulidad

Ya se pueden poner a temblar todos los partidos. Vuelve Ferrer. El renacer del ave Fénix o, como dice una conocida, del ave Félix. La comparación no es gratuita: si el ave Fénix se dice que renace de sus cenizas, don Miguel Ferrer afirma que el objetivo de su nuevo partido, Compromiso con Aragón, es “defender los intereses de la tierra desde cero”. Tiene mucho más mérito porque las cenizas son algo mientras que cero es nada. Defender los intereses de la tierra desde la nada no es fácil. ¿De dónde le vendrá la fuerza a Ferrer? Popeye era un alfeñique, un tirillas, hasta que se metía entre pecho y espalda una lata de espinacas. La Hormiga Atómica tenía uranio enriquecido en las entrañas y Súper Ratón comía productos del Súper Mercado. ¿De qué se alimenta Súper Ferrer? Tal vez de hierro, como indica su apellido. El hombre de hierro, nuestro Margarito Thatcher de Teruel. O de alguna pócima a lo Astérix, cociendo huesos de jamón de Teruel, colas de ardacho y un toque de trufa de Sarrión. Porque una proeza así solo está al alcance de los dioses, que lo crean todo desde la nada. Ferrer tenía un punto débil, la kryptonita verde que se llama Biel, también conocido como El que muele gordo. Bajo el Bielato, don Miguel no pudo crecer (es un decir). Pero ahora, liberado del yugo opresor, Margarito nos va a demostrar a todos el poder de la vara que él maneja. Dejó el ayuntamiento con una deuda de cojones, porque salieron más gallinas de las que entraron. Él, que tiene muchas luces, no consiguió que funcionaran las del Torico. Pero la culpa era de El que muele gordo, Chiquito de Motorland, El croupier de Gran Scala, don Pichote de la Muela. Ahora que el matrimonio se ha roto, Margarito, que ha desistido de volver a coger la tiza para evitar que nos hundamos aun más en los Informes Pisa, ha creado un nuevo partido. Como “cada maestrico tiene su librico”, el libro gordo de Miguelete nos enseñará que la generación espontánea es posible. Que de la nada se puede crear todo. Que del cero se llega a infinito. Si ustedes han visto durante estas jornadas medievales a un tío con unos calzoncillos colorados encima de unos leotardos azules, no era Superman sino Miguel Ferrer haciendo campaña. El tres en uno: Súper Ratón, La Hormiga Atómica y Popeye. El cero. La nulidad.

Evaristo Torres Olivas

domingo, 20 de febrero de 2011

Emprendizaje horizontal y la i de idiota

Comparece en las Cortes de Aragón nuestro consejero Velasco para anunciar la puesta en marcha de un plan que se va a centrar, según sus palabras, “en la i minúscula de I+D+i”. El plan tiene seis líneas de actuación, todas con unos nombres lo suficientemente abstrusos para que no sepamos de qué va. Les transcribo los tres últimos, para no cansarles inútilmente: "Emprendizaje innovador en Aragón. Apuestas sectoriales para la innovación abierta. Acciones horizontales". Podría haber resumido las tres con el título de Emprendizaje abierto horizontal. Tampoco nos habríamos enterado de nada, pero al menos nos ahorraríamos tiempo y espacio en los periódicos. Me dan ganas de llamar a nuestro paisano José Manuel Blecua y pedirle que si alguna vez se encuentra con Javier Velasco, le dé con el diccionario de la academia en las narices o con el María Moliner, que también era paisana nuestra. ¿Y qué es eso de las acciones horizontales? ¿Fabricar colchones en Pikolín? ¿Llevarse al novio o a la novia al catre después de haberle preguntado si innova o trabaja? ¿La innovación abierta es aquella que no cierra los fines de semana ni durante las vacaciones de verano? Esperaré a que doña Yolanda Casaus, en su blog vulgar, que no divulgador o divulgativo como presume ella, nos aclare todas estas chorradas de nuestro consejero de Ciencia, Tecnología y Universidad (¡con dos cojones!). Estoy convencido de que cuanto más ignorante es una persona más recurre al uso de palabras inventadas o rebuscadas para construir frases largas que no tienen ningún sentido. Hablar mucho durante mucho rato para no decir nada. Es más, yo creo que la pamema esa de ciudadanos y ciudadanas, compañeros de partido y compañeras de partida, señorías y señoríos, ayuntamientos y ayuntamientas, con la que nos castigan los políticos en sus mítines e intervenciones, es un recurso para disimular la carencia de ideas. Hablar por hablar. Sólo así se entiende que a los pisos los llamen soluciones habitacionales y a los calvos, personas con crecimiento capilar deficiente. Don Javier, la i minúscula también puede servir para designar al idiota de la I+D+i, que suele acompañar al Impresentable y al Demagogo.
Evaristo Torres Olivas

sábado, 19 de febrero de 2011

Corrupción endógena

El PSOE nos está castigando con su jolgorio semanal para contaminarnos el cerebro hasta las elecciones. El Diario de Teruel, hoja parroquial del PSOE, se encarga de hacer de amanuense de los del puño y el capullo. En su edición del pasado domingo, le da amplia cobertura al sarao de Sevilla. En primera página destaca: El PSOE declara la guerra a los corruptos. En páginas interiores, un amplio “artículo” con grandes titulares: “Mayte Pérez: Los ayuntamientos son los mejores promotores de empleo”. Foto de la aspirante a alcaldesa junto al ministro de Trabajo. Recuadro con esta cita de la Pérez: “Debemos abrir yacimientos de empleo basados en recursos endógenos”. Dice muchas tonterías más, frases largas de mucho envoltorio y nulo contenido. Si el lector se fija bien, el panfleto no viene firmado ni con el nombre de un redactor, ni con sus iniciales, ni siquiera con las siglas de una agencia. Viene encabezado con un escueto REDACCIÓN/ Teruel. ¿Qué significa esto? Sencillamente que el texto ha sido redactado por el propio PSOE y enviado al Diario con la orden de publicarlo. Resulta curioso que el mismo día en que el Diario de Teruel publica en portada que el PSOE declara la guerra a la corrupción, otros periódicos, como Público, destacan en titulares: “Dos consejeros de Chaves en la diana. Empleo dispuso de un fondo de 647 millones para ayudas sociolaborales, que repartió sin publicidad durante años”. Otro periodista del mismo diario titula su columna Corrupción en Andalucía. Por lo visto, la Junta de Andalucía se ha dedicado, con total falta de transparencia, a financiar EREs y a colar falsos prejubilados en los expedientes. Tal vez, para que a los socialistas no los vuelvan a dejar con el culo al aire, el Diario de Teruel debería colocar en portada el próximo domingo el siguiente titular: “El PSOE declara la guerra a los corruptos de otros partidos”. Pero como me gusta ser objetivo, también he de decir que doña Mayte Pérez tiene mucha razón cuando afirma que los ayuntamientos son los mejores promotores de empleo. No hay más que ver la cantidad de parientes, amigos y “pesebreros” que el PSOE tiene colocados en los ayuntamientos. De ahí que la aspirante o aspiranta quiera cuidar los yacimientos de recursos endógenos.
Evaristo Torres Olivas

viernes, 18 de febrero de 2011

Las moscas, la mierda y la democracia

Nuestra democracia es una mierda. Ya veo a más de uno fruncir el ceño y pensar que este plumilla es un facha. No se apresuren en su diagnóstico. No he dicho que la democracia sea una mierda sino que lo es la nuestra. Lo mismo que si digo que el tetrabrik de Don Simón o del Tío de la Bota contiene una mierda de vino no significa que no me guste el vino. Todos sabemos que el vocablo o la etiqueta con la que identificamos un objeto o un producto son insuficientes para describir lo que nos vamos a encontrar cuando tengamos ese objeto o producto en las manos o en el paladar. Tanto El Quijote como lo que escribe Ana Rosa Quintana se llama libro. Por eso nos vemos obligados a precisar que los libros de Ana Rosa son una mierda. Ahora se acercan las elecciones y veremos claramente cómo funciona nuestra democracia de mierda. La ley electoral dice que el tiempo que dedicarán las televisiones a cada partido será proporcional a su representación parlamentaria. ¿Por qué lo dice la ley? Pues porque fue votada con una amplio consenso parlamentario. Es como si siete moscas y una mariposa se ponen a debatir si es mejor comer mierda o libar néctar. Ganará la mierda por amplio consenso. Pero si esto no fuera suficiente, veremos otras formas de hacernos tragar porquería: las moscas nos invitarán a mítines enlatados, señales oficiales y conferencias de prensa en las que no se admiten preguntas. Es decir, que en una democracia donde se sustituye la información por propaganda, y  los que ganaron la vez anterior tienen ventaja, no es democracia ni es nada. Sería comparable a que en las olimpiadas se concediera una ventaja de 25 metros en la prueba de los cien metros lisos al corredor que ganó la carrera en la anterior edición, o que en la liga de fútbol, al Barcelona, por ser el campeón de la temporada pasada, ésta hubiera comenzado el primer partido con 30 puntos de ventaja sobre los demás equipos. Lo que es inadmisible en las olimpiadas del deporte o en un partido de fútbol, no lo es en las olimpiadas de nuestra democracia: algunos comienzan los partidos con cuatro goles de ventaja  y en la carrera electoral, el ganador de los anteriores comicios parte veinticinco metros más adelantado que los demás. Una mierda. Como nuestra democracia.

Evaristo Torres Olivas

miércoles, 16 de febrero de 2011

El poder de la gente

Los ciudadanos tenemos mucho más poder del que creemos. Si fuésemos consumidores responsables y nuestras autoridades no estuvieran al servicio de quien están, de los empresarios y de los banqueros, todo nos iría mejor. Y tendríamos a los poderosos cogidos por los huevos. Si en vez de tanta publicidad y de tanta mierda, en lugar de tanta subvención y tanto diploma a la excelencia empresarial y a los que cumplen la medidas medioambientales (como si cumplir con la obligación fuera algo extraordinario), nuestras autoridades dejaran de ser unas soplapollas y se dedicaran a inspeccionar y a sustituir la propaganda por información, las cosas irían mucho mejor. Si se verifica que la empresa tal contamina descaradamente, en el telediario y en los tablones de anuncios de todos los organismos oficiales debería aparecer que el ministerio de Industria recomienda que se deje de comprar los productos de esa empresa. Igualmente, se pondrían las fotos de los infractores, como se hace con los retratos de los etarras en comisarías, centros oficiales, estaciones y aeropuertos. Si otra empresa tiene el ochenta por ciento de trabajadores temporales y les paga una miseria, lo mismo, y al día siguiente nadie compraría los productos de ese barco esclavista. Que nos enteramos de que el botín de dictadores como Obiang está en el Banco Santander de Botín, pues, inmediatamente, todos a cancelar nuestras cuentas. En cuatro días, tendríamos industrias limpias como una patena, bancos éticos y responsables, empresas que pagan bien a sus trabajadores y reparten los beneficios entre todos. Y no haría falta darles diplomas de excelencia, ni trofeos a la calidad. La mayor recompensa sería la afluencia de consumidores, de clientes que comprarían sus productos. Claro que para eso los ciudadanos también deberíamos huir de las maquilas de los partidos políticos, las que contaminan nuestros cerebros con la mierda que emiten por las chimeneas de Ferraz o Génova. Y dejar de comprar los productos de unos sindicatos que venden nuestros derechos con sus nada cándidos charlatanes y sus “toxos” de demagogia.

Evaristo Torres Olivas

martes, 15 de febrero de 2011

Huevos, huevazos y huevones

“No tengo huevos, no es lo mío”. Eso dijo un torero mexicano que fue multado por incumplimiento de contrato tras cagarse de miedo en la plaza frente al toro. Con dos cojones, Christian, que así se llama el poco diestro con los toros. Ni vergüenza torera ni leches. Sintió que no estaba capacitado para hacer el mamarracho frente a un morlaco, y que lo mejor era recoger la franela y salir echando hostias de ahí, antes de que le reventaran los ijares. La honestidad demostrada por Christian es poco frecuente; en los toros y en otras profesiones. Con frecuencia nos encontramos con personas que sabiendo que no tienen ni los conocimientos ni la experiencia ni el valor necesarios para el desempeño de su trabajo, se empeñan en aferrarse al puesto a toda costa. Claro, que esos, a diferencia de los toreros, no arriesgan sus higadillos. Pensemos en los políticos. Ciertamente, hay algunos que sí tienen lo que hay que tener. Valor, valentía y huevos. Podrán gustar más o menos, pero reconocemos en ellos la preparación y los conocimientos del arte de torear en los ruedos políticos sin tener que recurrir al afeitado ni a que les pongan los toros como las bolas de billar al hijoputa de Fernando VII. Pero hay otros muchos que no sirven ni para areneros en una plaza de pueblo pero que visten y se comportan como si fueran los triunfadores en una tarde de gloria en Las Ventas. No se atreven siquiera a acercarse a un cabestro acochinado. Aprenden cuatro palabras del Cossío de la política y con esas muletas o muletillas engañan al ciudadano y le hacen bajar la cabeza. Recorren durante años las instituciones montados en su Mercedes oficial conducido por un chófer con guantes blancos y gorra de plato. Cortan orejas y rabos, los nuestros, sin exponer sus mondongos. Se ponen el mundo por montera, se hartan de darnos bajonazos y cuando llegan las elecciones, somos tan imbéciles que llenamos las plazas de toros y agitamos pañuelos y banderas para que den la vuelta al ruedo, les tiramos claveles y rosas y la bota de vino para que se echen un trago. ¡Qué huevazos tienen, los huevones! ¡Manda huevos!

Evaristo Torres Olivas

lunes, 14 de febrero de 2011

El ahínco territorial

Como es mucho mejor ver una película a que nos la cuenten, es preferible leer un libro a que nos hagan un resumen de cuatro líneas, se disfruta más de un viaje a cualquier parte que viendo un documental en la televisión, prefiero que ustedes lean lo que piensa y escribe nuestra flamante diputada por Teruel, Yolanda Casaus, en su blog Redoblando por Teruel, antes que ponerme a explicarlo con mis propias palabras. Aquí va, con faltas de ortografía incluidas: “Hoy Redoblando por Teruel tiene nueva cara, una cara que genera frescura, sencillez y agilidad. Aunque la imagen que presentaba hasta ahora era genial, eh?; porque el diseño que tenía cumplía con su cometido, el ser un blog personal, informal, divertido aunque con contenido actual, participativo, con ahínco territorial, político y divulgativo; pero, en ocasiones, dificultaba bastante su descarga y su lectura. Así que, a partir de ahora, nuevo diseño. Espero que os guste y que os aporte mayor rapidez, os facilite su lectura, sea más dinámico y sencillo, pero que no pierda su esencia, ser un blog personal, participativo, libre y directo. Una nueva etapa que espero cumpla todas estas espectativas y que resulte tan vivo y participativo como el diseño anterior”. Como podrán comprobar, nuestra diputada parece no tener abuela y ha decidido llevar su "propia propaganda personalmente". Su blog, según su criterio, es genial, informal, divertido, participativo y con "ahínco territorial", que espera cumpla todas nuestras "espectativas". Esto lo dice una “una maestra andorrana que en estos momentos y por distintas circunstancias, estoy trabajando por Teruel desde el Congreso de los Diputados ya que soy diputada socialista por Teruel”. No es necesario que nos explique qué circunstancias son esas. Lo sabemos muy bien. Y lo dice el mismo día en que se cumple un siglo del fallecimiento de Joaquín Costa, otro aragonés que le queda grande a Aragón, según Toni Losantos. Lo que nos merecemos son políticos zarrapastrosos e ignaros. A diferencia de Joaquín Costa que fue un polígrafo que no legisló, de nuestra diputada podemos decir que es una ágrafa que, desgraciadamente, sí legisla. Así nos va.

Evaristo Torres Olivas

domingo, 13 de febrero de 2011

Engürtelamiento

Hacía tiempo que no leía al ínclito Arnal, uno de los encargados de distribuir la ideología sembrada y cultivada en las ubérrimas tierras de la derecha. Hoy he vuelto a pecar, dios y san Josemari me lo perdonen, y he entrado al blog de don Javier. Si tuviera que definir la labor que hace el señor Arnal, con sus colaboraciones en el Diario de Teruel, en otras publicaciones de Iberoamérica o en su blog, diría que actúa como un think tank cutre, a pedales. La sutileza no es lo suyo: Arnal va directamente al caca, culo, pedo, pis. En un artículo que titula Rajoy se moja (yo lo habría titulado Rajoy se moja y Jaime Oreja, jamás) escribe: “Rajoy propone, por ejemplo, privatizar o cerrar muchas empresas públicas. Un PSOE, con ZP o con otro candidato, no hará esa propuesta, ni tomará medidas: ha engordado en estos años esas empresas. Es el resultado del estatalismo que preside la ideología socialista, por más que haya crisis o no la haya”. El mismo runrún de siempre, el mismo mantra, idéntica tabarra. A fuerza de repetirlo, ellos mismos se lo creen. Tal vez sea esa la razón por la que para dirigir los ayuntamientos, comunidades autónomas o el Estado, que no dejan de ser empresas públicas pequeñas, medianas o grandes, la derecha elige a sus peores representantes. Al no creer en la empresa pública, se reservan a los mejores para presidir las empresas que privatizan los tontos. El proceso es sencillo: se toma una empresa pública, se coloca para dirigirla a un político tonto para que la hunda. Se privatiza y se coloca al listo para reflotarla y hala, a hincharse a ganar millones. Yo conocí a la empresa Telefónica en tiempos en que era una empresa pública y puedo prometer y prometo que el número de tontos por ciento en la escala directiva era muy elevado. A unos cuantos de esos los tenía yo de jefes en una empresa privada que los fichó para ver si debido a sus contactos podían conseguir que la empresa le vendiera a Telefónica centrales de conmutación. No duraron ni un año: hubo que despedirlos por chorizos. Y es que hay un curioso fenómeno que no estoy seguro de que el think tank del señor Arnal pueda explicarnos: la tendencia de los políticos tontos hacia el “engürtelamiento”.

Evaristo Torres Olivas

sábado, 12 de febrero de 2011

Pesetas a duro

Los capullos de la rosa y el puño han vuelto a las andadas. En la página web del PSOE aparece un video zafio, con la misma zafiedad de todos los videos del PSOE. Vemos a  Mariano Rajoy haciendo el ridículo: una periodista coloca la alcachofa delante de la las narices de don Mariano y éste no sabe qué decir, se hace un lío con el aparato para miccionar y copular. Uno de esos videos que colgados en You Tube nos hacen esbozar una sonrisa y animan las conversaciones de los bares mientras tomamos un café a media mañana. El PSOE tiene muchos de esos porque Zapatero, Pajín, Blanco y la añorada Bibiana Aido han sido, son y serán una mina para los aficionados a las meteduras de pata, chorradas, sandeces, majaderías, desatinos y despropósitos. Lo chungo de ese video es el mensaje final que colocan los cerebros mononeuronales del PSOE: "La productividad de Rayoy, ¿vale 200.000 euros?”. En estos días, desde que la Merkel pasó revista a sus tropas díscolas en el cuartel de la Moncloa y exigió vincular los salarios a la productividad, se ha abierto el melón de los salarios y los periódicos nos han obsequiado con lo que cobran nuestros políticos. Y en el Congreso se está hablando de revisar los privilegios vergonzosos y escandalosos de que gozan sus señorías. Estamos en periodo de elecciones y hay que montar el circo. Ya verán cómo la revisión queda en nada o en la puntita solamente. Tal vez la productividad de Rajoy no valga 200.000 euros. Ni la de Aznar ni la de González justifican el sueldo vitalicio que les pagamos. Pero el PSOE debería echar un vistazo a su casa antes de meter las narices en las de los demás. Les propongo un ejercicio sencillo: tomen la lista de nuestros senadores y diputados por Teruel. Vean, si es que pueden, porque ya se encargan ellos de ocultarlos, su formación y experiencia profesional. Se encontrarán con maestros que no han cogido la tiza en su vida, a estudiantes de cuarto de primero de Derecho, a uno que dice tener dos carreras pero por cómo escribe y cómo se expresa parece que le regalaron los títulos. Y repasen, sobre todo, su contribución, su productividad, durante el tiempo que llevan en política. Calculen el cociente entre lo producido por estos parlamentarios y los insumos, los recursos empleados (salarios, dietas, pensiones, chollos y bicocas). No es que su productividad sea baja; sencillamente son ineptos e improductivos. Como el que compra melones a duro y los vende a peseta y dice que lo importante es ir trapicheando.

Evaristo Torres Olivas

viernes, 11 de febrero de 2011

Trinidad

No son los tres tenores. Más bien me parecen tres tontos en apuros o los protagonistas de un “remake” del spaghetti western Le llamaban Trinidad. Me refiero al trío, terna, trinca o triunvirato que aparece en la foto que publica el Diario de Teruel del día 8 de febrero: Larred, Arrufat y Guillén. La ejecutiva del PSOE de Teruel se reunió en Utrillas para, según publica el Diario, llegar a la conclusión de que el reciente acuerdo económico y social es de “trascendental importancia”. Y tiene razón la Ejecutiva: el acuerdo echa un pestazo que trasciende. Miro detenidamente la foto e intento imaginar qué papel representa cada uno en la farsa del partido. A Larred lo veo como el jugador de póquer que recurre a todo tipo de trampas para timar y desplumar a la concurrencia. Arrufat, por su aspecto físico, es el brutote de la pandilla, experto en el método que, según mi amigo José Antonio, utilizaba el perdonavidas de su infancia, el que le decía al chaval que no le dejaba el balón: “muchicho, que te saco los ojos”. También lo veo en el papel de censor del periódico local. A Guillén lo imagino en el rol del listillo del grupo, de tuerto entre los ciegos, el que con dificultad sabe escribir su nombre entre los que firman con la huella del dedo índice. Es autor de frases tan célebres como la que escribió en la necrología de Gerardo Torres el pasado día siete de enero (recomiendo su lectura, para que puedan hacerse una idea de cómo es capaz de destrozar un idioma uno que se dice licenciado en Filosofía y Letras). Escribe Guillén, entre otras muchas sandeces: “De él [de Gerardo] pudiéramos empezar y terminar diciendo que nació y murió socialista”. Puedo entender que de una persona pueda afirmarse que murió siendo fiel a sus ideas socialistas. Pero me cuesta más imaginar a un recién nacido saliendo del vientre materno con un puño cerrado y una rosa en la otra mano; o que el médico le diga a la madre: señora, ha dado a luz a un socialista. Sin embargo, no tengo ninguna dificultad en admitir el diagnóstico de expertos en medicina y comportamiento humano cuando afirman que quien nace imbécil lo es toda su vida.

Evaristo Torres Olivas

jueves, 10 de febrero de 2011

Monserga para Rato

Ya tienen los socialistas munición de cara a las elecciones. Ya tenemos monserga para Rato. Los periódicos publican un informe demoledor sobre la etapa de Rodrigo Rato (o Rodrigo de Rato como le gusta figurar en los foros internacionales) en el FMI (Fondo Monetario Internacional). El informe, elaborado por la Oficina de Evaluación Independiente del propio organismo, pone a caldo la labor de la institución por no haber previsto la crisis y por fallar más que una escopeta de feria en sus diagnósticos, pronósticos y agnósticos. No solamente no supieron detectar que se avecinaba la crisis, sino que a los países donde se originó, Estados Unidos y Europa, los ponían como ejemplo de buen hacer. Islandia, Irlanda, Reino Unido, todos cojonudos. Y ya sabemos qué pasó después. Ahora veremos y oiremos a Zapatero, a Blanco, a Iglesias y a toda la plana del PSOE decirles a los del PP que mucho criticar a los socialistas por no haber previsto la crisis cuando el que había sido su ministro estrella, el gran Rato, ni se la olió. Farsantes, fariseos, les llamarán. Con razón. Pero ahora viene la otra cara del asunto. En el informe sobre el FMI se dice que había suficientes datos e indicadores  para haberla detectado pero no lo hicieron debido a “deficiencias organizativas, batallas internas, falta de comunicación, sesgos analíticos, presiones políticas, autocensura, y falta de supervisión y control por parte de la dirección del Fondo”. Y si el gobierno del PSOE tampoco la detectó en España, por la misma lógica podremos afirmar que o bien nos mintieron o bien que adolecían de los mismos defectos que el FMI. Es decir, que no puedes acusar al adversario de los mismos errores que tú mismo has cometido. Pero aun hay un dato más en el informe: entre los pocos aciertos que tuvo el FMI, está el de haber previsto la burbuja inmobiliaria que iba a estallar en España. Y los socialistas, callados como muertos. Así que si ven y escuchan a Zapatero, Blanco, Iglesias, Guillén, Arrufat u otros, citar el informe en inglés sobre Rato y el FMI, piensen lo mismo que el nieto ese del chiste: hoy he visto a mi abuela con el Financial Times debajo del brazo. Seguramente iba a cagar, porque ni sabe inglés ni tiene puta idea de Economía.

Evaristo Torres Olivas

miércoles, 9 de febrero de 2011

Cagamandurrias

Ante tanto bocazas, tanto vividor del cuento, tanto zapatero remendón, tanto iglesias con flema o pachorra, tanta almunia dando botes, tanto rajoy salvapatrias, tanta aguirre madrileña, tanto biel motorland y tanto guillén, casaus, y demás tropa del regimiento de los bocazas, tal vez sería conveniente poner las cosas en su sitio y recordarles la mierda de país que hemos construido, maldirigidos por estos mandos ineptos, por estos “cagamandurrias “de tres al cuarto. El periodista Ignacio Escolar pone las cosas en su sitio en una columna de su blog. Somos el país de Europa con más paro, duplicando la media de la UE. Para que se hagan una idea, estamos empatados con Mozambique y por encima de Sudán o Iraq. Duplicamos, en porcentaje, la media europea de contratos temporales. Los directivos españoles son los mejor pagados de toda Europa mientras que el salario medio de los españoles es la mitad del que perciben los alemanes, holandeses o británicos. Nuestra economía sumergida pisa podio, solamente superada por Grecia e Italia. Entre 1995 y 2005, el salario medio real de los españoles perdió un 4% de poder adquisitivo; entre 1999 y 2006, los beneficios empresariales crecieron un 73%. España es el único lugar conocido donde los autónomos y pequeños y medianos empresarios que pagan por módulos declaran, de media, menos ingresos anuales que los trabajadores y que los pensionistas. Tampoco debemos olvidar que en España tanto las pensiones como el salario mínimo interprofesional están muy por debajo de la media europea. Ni que los partidos políticos recibirán del Estado en 2011 la cantidad de 82 millones de euros en ayudas, sin contar las electorales. Eso sí, nuestros dirigentes se niegan a aprobar una ley de transparencia, reciben unas pensiones compatibles con el ejercicio de otras actividades, tanto privadas como públicas. Sería muy interesante hacer un estudio de ámbito local, Teruel por ejemplo, y calcular el patrimonio y los ingresos de los maestros de primaria, de los trabajadores sociales, de los secretarios de ayuntamientos de tercera, y de los peritos agrícolas, para después compararlos con los de Yolanda Casaus, Mayte Pérez, Vicente Guillén y Javier Velasco, respectivamente.

Evaristo Torres Olivas

martes, 8 de febrero de 2011

Gerardo Torres

No quiero hablar de Gerardo Torres como político. En primer lugar porque cuando le conocí ya no ocupaba ningún cargo. Y en segundo lugar porque, con sus cenizas todavía calientes, no es momento sino de lamentar su muerte y nada más. Conocí a Gerardo hace cuatro años, cuando construyó en Villarquemado una casa de madera para pasar temporadas aquí. Coincidí con él en las clases de la banda de música: él tenía vocación de clarinetista, como su padre, y yo me apunté a flauta, guiado por mi ignorancia y mi pereza: yo creía, erróneamente, que la flauta es un instrumento más fácil que otros y además no necesita acarrear grandes pesos para llevarla de un lugar a otro. Abandoné pronto las clases, ante la evidencia de mi falta de talento para la música. Gerardo siguió adelante hasta que las tuvo que dejar, seguramente debido a la aparición de la enfermedad. Enfermedad que yo desconocía hasta hace tres meses cuando me lo encontré en el bar y nos saludamos. Él se dio cuenta de que yo ignoraba que se encontraba enfermo y me contó su lucha contra el puto cáncer. Me dijo que estaba bien, que había superado la quimio y otros tratamientos tan agresivos. Lo noté razonablemente esperanzado y me alegré. Con Gerardo nunca hablamos de política y nunca me comentó nada sobre mis colaboraciones en el Diario, que seguramente no compartía, especialmente aquellas que arremetían contra su partido y los dirigentes del PSOE de Teruel. Pero sí he de decir que Gerardo fue el único socialista que cuando dimití del ayuntamiento se interesó por lo sucedido y me mostró su apoyo. Lo recuerdo perfectamente: una mañana de mayo en los pozos de Caudé. Allí estaban también Guillén y otros dirigentes y cantamañanas socialistas. Ninguno de ellos, salvo Gerardo, ni aquel día, ni después, me ha preguntado por los motivos que me llevaron a dimitir. Me enteré de su muerte por el Diario de Teruel del pasado domingo. Y fruncí el ceño de rabia al leer las palabras de Vicente Guillén sobre Gerardo Torres: “fue un referente para el PSOE y aunque le tocaron años difíciles también vivió una importante etapa para los socialistas”. Otra vez el referente, palabra fetiche de los socialistas, que utilizan para todo. Ni siquiera en los momentos de la muerte de un amigo son capaces de hilvanar dos frases que no sean el recurso al tópico y al discurso huero.

Evaristo Torres Olivas