“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

lunes, 23 de junio de 2025

El culto a la personalidad

Publicado en Heraldo de Aragón 07/7/2025

La UCO ha registrado la sede el PSOE en Madrid. En los telediarios y en los periódicos hemos visto a periodistas y curiosos en la puerta de la sede. ¿Y qué se ve delante en la puerta? La foto de Pedro Sánchez, “el puto amo” según el ministro Puente. Debe de ser porque Pedro es “necesario y todos los demás son “contingentes”, los militantes del partido y los ciudadanos. Siguiendo con las referencias de la película “Amanece que no es poco”, también podríamos añadir: “Y turgente”. En resumen: Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el puto amo necesario y turgente.  Es presidente del Gobierno y secretario general del PSOE. Es un gran defensor de la universidad pública y contrario a los “chiringuitos educativos” privados, aunque él estudiara, enseñara y obtuviera el título de doctor en una universidad privada. El culto a la personalidad es uno de los peores defectos que tienen los partidos políticos. Y es también una señal de la falta de democracia en esos partidos. El puto amo necesario y turgente toma todas las decisiones, nombra a los ministros, secretarios de organización y dicta las listas electorales. No asume las responsabilidades políticas cuando los elegidos a dedo por él la pifian y son investigados – antes llamados imputados—y aparecen grabaciones que producen vergüenza. El líder supremo da la cara maquillada, pide perdón fingido y se pone el mundo por montera, con la colaboración entusiasta de la ministra Montero y del firme pilar Alegría que, como han sido elegidas por el método dactilar, se escudan en la obediencia debida y cumplimiento del deber; para mantener el cargo y el salario, no hay que salirse del guion impuesto por el caudillo. El argumentario consiste en atacar a la oposición, en decirle “y tú más”, como si los abusos del contrario anularan los tuyos.  El gran timonel, con minúscula, debe dimitir y dar paso a otra persona del partido elegida por los militantes. Y lo primero que deberían hacer es quitar la foto de la vergüenza en la entrada de la sede de Ferraz. Sánchez ya no es necesario; que vuelva a ser contingente y menos turgente.

Evaristo Torres Olivas

jueves, 5 de junio de 2025

Leire Díez, cabeza de turca

 Publicado en Heraldo de Aragón 20/06/2025

En España no sabemos apreciar a los grandes periodistas. La prueba: Leire Díez. Lleva varios años investigando para escribir un libro sobre las cloacas; en silencio, despacito. No como esos periodistas que escriben todos los días y cuentan cualquier cosa superficialmente sin contrastar datos ni fuentes fiables. Doña Leire se mete a fondo, se hace pasar por lo que no es, como Günter Wallraff, ese gran profesional alemán del periodismo bonzo que se disfrazó de pelagatos, aceptaba cualquier trabajo precario y mal pagado para desenmascarar a la gran Alemania, la del milagro económico. Doña Leire se las apañó para afiliarse al PSOE, ocupar cargos en ayuntamientos, empresas estatales como ENUSA o Correos, con salarios indignos. Y todo para sacar a la luz toda la basura de las instituciones que no son del PSOE.  Yo ya he enviado un correo a varias librerías para que me guarden un ejemplar del libro, aunque tarden cuarenta años en publicarlo. Ojalá sea antes y hagan una presentación a la que asistan el recién aforado diputado socialista Miguel Ángel Gallardo, acompañado de la Orquesta de Extremadura, dirigida por David Sánchez Pérez-Castejón. Si eso ocurre, asistirán miles de personas, por lo que no sería recomendable que la seguridad del acto corriera a cargo de Koldo García, por si las moscas. Propondría que el acto se celebrara en el Parador de Teruel, aunque me temo que resultaría insuficiente ante la avalancha de gente interesada en escuchar y comprar el libro de tan insigne investigadora. Pero soy consciente de que escribir una obra de tal magnitud lleva muchos años, razón por la cual en mi testamento vital dejaré escrito que la reserva de la obra que he hecho en varias librerías y en tiendas de comercio electrónico la hereden mis tataranietos. La abnegación, paciencia y entrega de doña Leire no deben caer en el olvido. Pocas personas son capaces de renunciar a una prometedora carrera profesional para dedicarse en cuerpo y alma a limpiar la sociedad de tanta podredumbre. Se merece el Premio Günter Wallraff de Periodismo.

Evaristo Torres Olivas

lunes, 2 de junio de 2025

Aniquilar, fusilar y desarmar al enemigo

 Que el fútbol es la guerra está claro. Muchos periodistas deportivos, si es que se le puede llamar periodistas, se encargan de recordárnoslo todos los días. Los futbolistas disparan cañonazos, lanzan torpedos que entran como misiles. Al portero hay que fusilarle. Hay que aniquilar al adversario e iniciar el contrataque. No se enfrentan dos equipos sino dos bandos. Robar la pelota, desarmar al contrario. Y docenas de otras expresiones agresivas. Resultado de esta barbarie: en el partido del PSG y el Inter, dos muertos, casi doscientos heridos, medio millar de detenidos, 692 incendios, pillaje en tiendas. Los llamados medios “serios” no se quedan al margen. El Diario de Teruel le dedica las nueve primeras páginas de la edición del domingo dos de junio al ascenso del CD Teruel. Es motivo de alegría que el equipo de la ciudad logre un buen resultado y que aparezca en los medios, pero en su dimensión justa, equilibrada. Afortunadamente, no hubo en ese partido entre el Numancia y el Teruel ningún acto violento. Pero en las crónicas y en los titulares siguieron las exageraciones. “Medio millar de turolenses reventaron gargantas para acompañar a su equipo hasta el ascenso” leemos en un titular. También nos cuenta que un jugador fue “imperial”, otro ejerció de “almirante” y hubo “bola, posesión, tiros, gol”. En definitiva, recurrir al exceso, la hipérbole, la exageración. Convertir al campo de fútbol en un campo de batalla. Que el equipo haya ascendido de categoría no nos soluciona mucho a los turolenses: seguiremos sin tener trenes, paradas de autobús y continuaremos con las malas carreteras. Y con 32 camas menos durante este verano en el Obispo Polanco si nos da un patatús por la alegría de que nuestro equipo tenga un corazón de Primera, como destaca en grandes letras la portada del Diario de Teruel.

Evaristo Torres Olivas