Xavierus, así lo llamaré en esta columna, presume de ser periodista. También dice que además de tener varios másteres (él escribe “master”, sin tilde), ha cursado “dos especializaciones en Ingles e Italiano” (así, con mayúscula y sin tilde). Quédense con lo de italiano. Estoy hablando de Javier Lizaga, por si no lo han adivinado. En su columna del pasado día 23 de abril que lleva el título de “Franciscus”, escribe: “Meno fatti, piú parole, se titula una de las meditaciones que dejó el Papa en 2015 y podrían aplicárselo los politicastros que hoy lo homenajean”. Una norma elemental que enseñan en las asignaturas de Lengua Española y Redacción Periodística de cualquier facultad de Periodismo nos dice que los títulos de obras, los artículos de prensa y las citas en otro idioma deben entrecomillarse o escribirse en cursiva. Además, deben respetar la ortografía en el idioma original y traducirse al español si se publican en un medio de información general. Don Xavierus no respeta la ortografía original en italiano: escribe “piú” cuando lo correcto es “più”. Tampoco traduce las palabras del papa Francisco. Pero lo peor de todo es que cita mal y escribe todo lo contrario de lo que dijo el sumo pontífice. Jorge Bergoglio dijo “menos palabras, más hechos” y Javier Lizaga escribe “menos hechos, más palabras”, con lo que el texto que viene a continuación, “podrían aplicárselo los politicastros que hoy lo homenajean”, lo único que genera es confusión. Estos errores no serían tan graves si los hubiera cometido un ciudadano en una carta al director, pero el autor dice que es periodista y que ha cursado una especialización en italiano. Además, es columnista habitual del Diario de Teruel. O bien don Javier, Xavierus, cursó sus estudios en centros de chicha y nabo (o chichinabo) o no se enteró mucho de las explicaciones de los profesores.
Evaristo Torres Olivas