“No tengo huevos, no es lo mío”. Eso dijo un torero mexicano que fue multado por incumplimiento de contrato tras cagarse de miedo en la plaza frente al toro. Con dos cojones, Christian, que así se llama el poco diestro con los toros. Ni vergüenza torera ni leches. Sintió que no estaba capacitado para hacer el mamarracho frente a un morlaco, y que lo mejor era recoger la franela y salir echando hostias de ahí, antes de que le reventaran los ijares. La honestidad demostrada por Christian es poco frecuente; en los toros y en otras profesiones. Con frecuencia nos encontramos con personas que sabiendo que no tienen ni los conocimientos ni la experiencia ni el valor necesarios para el desempeño de su trabajo, se empeñan en aferrarse al puesto a toda costa. Claro, que esos, a diferencia de los toreros, no arriesgan sus higadillos. Pensemos en los políticos. Ciertamente, hay algunos que sí tienen lo que hay que tener. Valor, valentía y huevos. Podrán gustar más o menos, pero reconocemos en ellos la preparación y los conocimientos del arte de torear en los ruedos políticos sin tener que recurrir al afeitado ni a que les pongan los toros como las bolas de billar al hijoputa de Fernando VII. Pero hay otros muchos que no sirven ni para areneros en una plaza de pueblo pero que visten y se comportan como si fueran los triunfadores en una tarde de gloria en Las Ventas. No se atreven siquiera a acercarse a un cabestro acochinado. Aprenden cuatro palabras del Cossío de la política y con esas muletas o muletillas engañan al ciudadano y le hacen bajar la cabeza. Recorren durante años las instituciones montados en su Mercedes oficial conducido por un chófer con guantes blancos y gorra de plato. Cortan orejas y rabos, los nuestros, sin exponer sus mondongos. Se ponen el mundo por montera, se hartan de darnos bajonazos y cuando llegan las elecciones, somos tan imbéciles que llenamos las plazas de toros y agitamos pañuelos y banderas para que den la vuelta al ruedo, les tiramos claveles y rosas y la bota de vino para que se echen un trago. ¡Qué huevazos tienen, los huevones! ¡Manda huevos!
Evaristo Torres Olivas
martes, 15 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Llenamos las plazas de toros y agitamos pañuelos y banderas...les tiramos claveles y rosas... Y LES CONTRATAMOS PARA LA SIGUIENTE FERIA ECHANDO LA PAPELETA DEL VOTO. Los huevos los tenemos nosotros porque nos creemos sus mentiras y les mantenemos en sus poltronas.¡ABSTENCION YA|
Al contrario que el torero Christian, nuestros ínclitos tutores siguen la regla de las tres bes: baló, boluntá y buevos, que es lo que hay que tener para, en época de elecciones, intentar vendernos las tres uves: vueno, vonito y varato.
Pronto llegan las autonómicas y municipales ¡Qué cruz…!
Creemos la plataforma de apoyo al político mudo, así solo lo conoceremos por sus actos. Si fueran todos mudos ¡Magnífica la campaña electoral! Evaristo, ¿te imaginas el hemiciclo en silencio, si acaso, algún calvo o corte de mangas con pedorreta entre partidos opuestos y nada más? ¡Qué bonito! ¿Y los mítines? No existirían, ni el bochorno de ver a dos mil congéneres aplaudiendo y moviendo banderitas que les han dado junto a un boli, una gorra de visera y algún objeto brillante o espejito.
Angel
Debe haber algún tic psicológico o algo similar para ir a votar.
Mucha gente va a las rebajas a comprar cosas que no necesitan.
Las elecciones no son unas rebajas, es como ir al vertedero a remover entre la mierda a ver qué pillas con tu libertad de escoger... "vale que no me hace falta, no me gusta y huele mal, ¡pero como es gratis!"
Algo así debe mover a bastantes humanos a ir a votar los domingos.
Saludos
No, abogado, la abstencion se la pasan estos banderilleros por el forro los güevos. HAY QUE VOTAR EN NEGRO. Es decir, limpiarnos el culo con la papeleta "antes" de meterla en la urna. Total, ellos se lo limpian despues con nuestros votos...
Como eso puede ser una putada para los que están en la mesa electoral, y no les queda otra, por lo menos tachar la papeleta con un rotulador marrón, vamos hacer el voto NULO. Pero nulo de que se note, que se hace aposta, de que estamos muy cabreados. Esos tendrán que contabilizarlos, por que la abstención, ya se sabe, que si es domingo, que si hace sol y la gente sa habrá ido al huerto o a la playa...o de que somos unos malos ciudadanos que no tenemos responsabilidad en la gestión de la sociedad...Esos votos tienen que guardarse y contabilizarse.
Ya llevo un tiempo haciendo apostolado del voto en NEGRO, y me imagino que más gente también, así que estoy impaciente por ver cuantos somos en las próximas.
A perico de los palotes: lo que dices del voto en negro es lo que me pide el cuerpo pero los votos, aunque sean nulos, se contabilizan y benefician a todos los partidos que se presentan, porque se les llena la boca con las cifras de la participación (aunque en realidad a quien más perjudican es a IU). Por eso no hay que votar para que su legitimidad sea nula.
Es cierto, todo voto -sea nulo o en blanco- aumenta el número de votos emitidos. A mayor número de éstos, por la ley d'Hont, más escaños -o lo que proceda- corresponden a los partidos mayoritarios, a los que tengan más votos a su favor.
Con el voto nulo o en blanco se perjudica a los partidos pequeños.
A mi me da lo mismo, no me gustan los pequeños ni los grandes, pero lo que apunta Abogado no hay que olvidarlo tampoco: aumenta la participación y todos ellos se llenarán la boca alabándolo y se nos reirán una vez más en la cara con la bobada infecta de "la fiesta de la democracia".
Por no hablar de que estás dando por buena la farsa global de su sistema, hasta "protestando" absorven en su favor tu descontento.
Votando, sea como sea, legitimamos la dominación de unos humanos por otros, los robos, las mentiras, las corrupciones, los asesinatos -o la complicidad con ellos- por guerra o hambre en nombre de los beneficios de las corporaciones... votando perpetuamos el montón de mierda que tenemos sobre nuestras cabezas.
Votando se les da un cheque en blanco y la gentuza nos pasa todos los días el cargo, y no es barato en ningún sentido, precisamente.
Abstención activa.
Saludos
Publicar un comentario