“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

miércoles, 23 de febrero de 2011

El timo

Me dirán que soy pesado con Mayte Pérez. Y tienen razón. En mi descargo he de alegar que para escribir estas líneas me nutro de lo que cuentan los periódicos, las radios, de las tertulias del bar y del comentario en la puta calle ahora que se prohíbe fumar en los locales públicos. En todas partes aparece la Mayte como plato principal. Se acercan las elecciones y hay que vender la burra. Ayer lunes, el Diario de Teruel publicaba la lista de los candidatos socialistas para el Ayuntamiento y para las elecciones autonómicas. Pero no se limitaba solo a eso, a publicar las listas, claro. La hoja parroquial mete su cuña publicitaria y nuestra Mayte se hincha a largar la misma letanía de siempre: que las listas están muy equilibras, que hay tantos hombres como mujeres, que se mezcla la veteranía con la juventud, divino tesoro, que abarca todos los sectores de la sociedad y finalmente que fueron votadas por unanimidad, lo que demuestra la coherencia y la unidad de un gran partido como es el PSOE. Amén. Dan ganas de llorar de la emoción. Pero la emoción dura poco, si después del cacareo de la señora Pérez se leen los nombres de los candidatos. En la lista al Ayuntamiento, Mayte, la primera. En la lista a las Cortes de Aragón, Mayte, la segunda, detrás de Velasco. Y ahí es cuando uno se da cuenta del timo de la estampita. Si como alardea Mayte, el PSOE tiene mogollón de gente formada y sobradamente preparada, si hay experiencia, diversidad, juventud, madurez, hombres y mujeres, ¿por qué los primeros nombres son los mismos de siempre, a saber, Velasco, Mayte, Larred? ¿Y por qué Mayte está en las dos listas en primero y segundo lugar? Sencillo, yo se lo explico: porque en el PSOE no hay democracia interna. Mangonean los de siempre. Segundo, porque pase lo que pase, Mayte tiene asegurada la manduca para los próximos cuatro años. Que no sale elegida alcaldesa, no pasa nada, le quedan las Cortes, donde es imposible que no obtenga el acta de diputada. No dudo de que el PSOE de Teruel tenga a militantes sobradamente preparados y cualificados. Pero los que se reparten los cargos y las perras son los mismos de siempre. No saben economía, ni hablar ni nada de nada; pero astucia, ambición y mala leche, a espuertas. Mi deseo: que no los vote ni su padre. Desgraciadamente, los tendremos otros cuatro años chupando de la teta pública. Al menos que sea en puestos irrelevantes, para que el daño sea mínimo.

Evaristo Torres Olivas

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Como es comprensible, no tengo ni idea de cuál va a ser el resultado, el futuro devenir de las protestas y revueltas norteafricanas. Está claro que para que todo terminara en algo peor de lo que tenían, sería difícil.
Me temo que toda esta gente esta sufriendo, peleando y muriendo para acabar consiguiendo un remedo de lo que aquí criticamos: una casta de humanos, políticos, que hacen y deshacen a su antojo avalados (sic) por los votos.
Está claro que la revuelta les es necesaria (también a nosotras)y que lo que salga de ahí va a ser tan parte y cómplice del neoliberalismo como sus antecesores, pero no por todo esto es menos desolador que tanto sufrimiento humano se quede (en algunos casos puede que ni eso) en obtener una democracia capitalista (y que, además, lo vean como un logro).
No sé a qué otro lugar del globo me suena esto...

Saludos

Abogado dijo...

Si resulta que esta cuadrilla sale elegida es porque hay gente que les vota...¿qué decir de esos electores? pues lo mismo que de los elegidos... y esio demuestra el status de la población

Anónimo dijo...

Más que qué decir de sus electores, yo me preguntaría: ¿cuál es el proceso de "formación político-social" desde el nacimiento de una persona cualquiera hasta llegar al voto PP -Psoe mayoritario (p. ej. y entre otros)?
A todas y todos sin excepción se nos escapan muchísimas cosas, siempre infinidad más que las que pescamos, pero no creo yo que sea tan difícil dejar de votar a un partido (Psoe) si
te está perjudicando de una manera clara y directa -ejemplos recientes y presentes hay-; si luego viene el Pp y te la lía parda también, les quitas tu apoyo personal; y así, partido tras partido, hasta encontrar uno que te guste o dejar de votar (que no da alergia).
Pero hay mucha gente que se limita a votar PP o Psoe siempre, llueva o truene, y hay otrxs cuya única respuesta en la urna (y en toda su vida política y social) consiste en votar al PP cuando el Psoe lo hace mal o vivecersa.
El optar por el teórico mal menor es una trampa que perpetúa el daño, una hipoteca brutal de futuro.
A pesar de otras circunstancias importantes, me temo que una de las principales es que estamos muy acomodados (aun el que tiene 4 perras en el banco y se le acaba el paro en dos meses), económica y, sobre todo, mentalmente. Probablemente tendremos que vernos bastante peor para reaccionar.
Es triste, pero... .

Saludos