“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

jueves, 28 de mayo de 2015

Adhesiones inquebrantables

"El mitin electoral reaviva mis prejuicios contra la democracia de partidos. Todos ven la abyección de los oradores, pero nadie la del público. Si éste en los toros es el Respetable tan sólo porque puede aplaudir o pitar y abuchear, se vuelve el Despreciable allí donde no caben más que los aplausos y las aclamaciones. Si a una frase del orador alguien dijese "¡No, eso no!", sería acallado o tal vez hasta expulsado como intruso. El supuesto forzoso de la unanimidad incondicional convierte todo mitin en una práctica fascista: el local se transfigura en una Piazza Venezia, donde cualquier partido es 'partido único'". Esta extensa cita pertenece a Rafael Sánchez Ferlosio, de su libro 'Campo de retamas', pp. 67-68, y que he leído gracias a la recomendación de Antonio Castellote en Facebook. Estos días de mítines y de circo se ha podido comprobar lo acertadas que son estas palabras. Ya pueden decir lo que quieran los oradores, que la masa enfervorizada aplaudirá y gritará hasta desgañitarse. No importa que las expectativas de ganar sean escasas, los asistentes no dejarán de llamar al candidato, o a la candidata, presidente, presidente, alcaldesa, alcaldesa. Quienes ya conocemos este tipo de adhesiones inquebrantables, ardores guerreros y prietas las filas,  de cuando aquí nos puteaba un gallego bajito y mal encarado, no podemos evitar cierta tristeza al comprobar lo poco que hemos avanzado. Hay varios tipos de aplaudidores, gritadores, aduladores y pelotas. Por un lado están los que de buena fe creen que porque alguien se suba a un atril o salga en la televisión necesariamente es importante y todo cuanto cuenta merece el aplauso: son los que lo mismo aplauden a Manuela Carmena que a Belén Esteban; por otro, y estos son los peores, están los del por el interés te aplaudo Andrés. Suelen perder el culo para recibir al jefe, al coordinador o al secretario general,  le dan siempre la razón y se colocan en la primera fila para que compruebe su fidelidad  perruna. Esperan algún premio a cambio. Si en una familia es difícil que todos los miembros coincidan en todo, no se entiende la unanimidad en los partidos. Y si la mejor manera de que un niño se vuelva gilipollas es reírle todas las gracias, lo mismo pasa con los políticos. Miren al Mariano, la Espe o la Cospe. Espero que los míos no caigan en esa misma bajeza, que, como añade en su libro Sánchez Ferlosio, “no comporta ninguna mejoría para la inteligencia de las gentes y la objetividad de la opinión política, ni aún menos para la dignidad, la animación y hasta la estética de una por lo demás casi inexistente vida pública”.

Evaristo Torres Olivas
Franco, Franco, Franco...
 

miércoles, 27 de mayo de 2015

Lo que me jode y lo que no

No me jode pagar impuestos para hacer hospitales, escuelas, parques y residencias de ancianos. No me jode pagar impuestos para construir vías de tren, parques infantiles y casas de acogida para mujeres maltratadas. No me jode pagar impuestos para que se investigue el cáncer, el sapo pintojo o los agujeros negros en el Pico del Buitre. No me jode pagar impuestos para las pensiones de los mayores y para atender a las personas dependientes, alojar a desahuciados y dar becas a los que no tengan recursos suficientes. No me jode pagar impuestos para hacer pistas de atletismo, canchas de baloncesto o piscinas.

Me jode pagar impuestos para que Rita Barberá se hinche a langosta en suites de hoteles de lujo. Me jode pagar impuestos para regalar un sueldo a un rey que no ha elegido nadie y a toda su parentela. Me jode pagar impuestos para que el alcalde de mi ciudad y la presidenta de la Diputación de mi provincia se paseen en coche oficial y cobren dietas por levantar el dedo en los parlamentos. Me jode pagar impuestos para que un diputado por mi provincia viaje a Canarias para ver a su novia. Me jode pagar impuestos para que una diputada provincial socialista aloje a su hijo en un piso que es de propiedad pública. Me jode pagar impuestos para subvencionar las procesiones. Me jode pagar impuestos para hacer circuitos de carreras de coches y motos o  campos de golf en secarrales. Me jode pagar impuestos para salvar a los bancos que nos han hundido. Me jode pagar impuestos para pagarles un sueldo a unos expresidentes que se forran con los regalos que les hacen empresas que ellos ayudaron a privatizar. Me jode pagar impuestos para construir aeropuertos sin aviones. Me jode pagar impuestos para lucecicas que no funcionan en la plaza del Torico. Me jode pagar impuestos para pagarle a uno que dice que es el clavico del abanico y que lleva más de treinta años sin dar palico al agua. Me jode….    

Evaristo Torres Olivas
 
 

lunes, 25 de mayo de 2015

Los prescindibles

No me han gustado los malos resultados del PP en las elecciones. Me hubiera gustado que fueran peores. Que no hubieran obtenido ni un voto. Me alegro a medias de los buenos resultados de las listas de Carmena en Madrid, Colau en Barcelona y Santisteve en Zaragoza. Me habría gustado que fueran mejores. Sí me ha gustado, y mucho, que Rosa Díez desparezca del mapa electoral. No sé si alegrarme o ponerme triste por el batacazo de IU. En ese partido tengo un puñado de amigos. Y otro puñado de enemigos. El repertorio y las partiduras de Izquierda Unida me gustan, pero los músicos que las interpretan, no. Es una orquesta que desafina, con demasiada gente que lleva demasiado tiempo ejecutando la misma solfa de forma mecánica, sin pasión. Gente que no quiere dar paso a compañeros más dotados que ellos, que confunde la música de cámara con la de camarilla.  IU es una organización con exceso de familias, corrientes, sensibilidades, fontanería y pasillos sin luz ni taquígrafos. Es un partido de maniobras orquestales en la oscuridad, apaños entre bastidores. Partido de las viejas glorias que se resisten a abandonar la primera línea y el coche oficial. Es una organización que con demasiada frecuencia no practica la democracia interna; que organiza primarias en las que siempre ganan los candidatos del aparato. Que no ejerce la autocrítica, que dice buscar la confluencia y pone a caer de un burro a los partidos con los que podría confluir. Un partido, al fin, que afirma que sus candidatos son imprescindibles,  pero los votantes han prescindido de ellos. Según todo lo anterior,  debería alegrarme de su descalabro electoral. Sin embargo, en IU también hay militantes muy honestos, gente luchadora, que lleva muchos años defendiendo las causas de los más puteados, que pone su tiempo y su trabajo al servicio de los demás, sin recibir nada a cambio; que expone su jeta para que se la partan en las manifestaciones, las mareas y los desahucios. Personas de principios y con valores. Militantes de la decencia, la justicia y la igualdad. Y por estos últimos no me alegra que su partido esté al borde del precipicio. Ojalá haya servido este llamada de atención de los ciudadanos para que IU abra puertas y ventanas para ventilar la casa y que se pueda formar una nueva orquesta con músicos que toquen las partituras con pasión, sensibilidad y generosidad. Donde nadie sea imprescindible pero todos necesarios.  

Evaristo Torres Olivas
 
 

viernes, 22 de mayo de 2015

Morro nos debe una explicación

“Vecinos y vecinas de Teruel. Mírenme a los ojos. Incluso imaginen que me están tocando con las manos. Yo soy uno de ustedes. La verdad es que no he nacido en la plaza del Torico, lo tengo que decir. No tengo ningún compromiso, tengo los bolsillos de cristal. Nunca me he dedicado profesionalmente a la política y si estoy en esto es por compromiso por Teruel”. Estas palabras me recuerdan a estas otras pronunciadas por Pepe Isbert en Bienvenido Míster Marshall: “Vecinos del Villar del Río, como alcalde vuestro que soy, os debo una explicación…”. El autor es el inefable José Ramón Morro, el candidato a la alcaldía de Teruel por el PSOE. Las pronunció en el debate de la televisión. Dejando a un lado el hecho que la madre naturaleza no ha dotado a don José Ramón del gracejo de don José Isbert, y obviando su petición de tocamientos, este señor es un demagogo. La frasecita de que no es un profesional de la política la repite en todas las ocasiones. Que estuviera de secretario de la subdelegada del Gobierno es algo que nada tiene que ver con la política, sino que se debe a sus grandes méritos como profesor. Pero claro, todo es relativo. Si se compara con sus amigos de partido, Velasco, Guillén, Arrufat, Mayte Pérez, Larred,  no deja de ser un aficionadillo, un maletilla, un becario de la política. Si insiste en presentarse como no profesional es porque entiende que lo considera una virtud y debería aprovechar todas las ocasiones para recriminarles su comportamiento a sus compañeros profesionales. Pero quien no siendo un ladrón pertenece a la banda de Alí Babá,  quien no siendo racista es socio del  Ku Klux Klan,  quien siendo pacifista compra acciones de Ametralladoras Sánchez, o quien teniendo los bolsillos de cristal pertenece al mismo partido que los que los tienen de cemento armado, sufre algún tipo de trastorno mental, es un hipócrita, un mentiroso, un demagogo o algo peor. Señor Morro, como alcalde nuestro que pretende ser, nos debe una explicación. Y si no nos la da, desde aquí les pido a todos los vecinos y vecinas de Teruel que, mirándole a los ojos, y sin tocarle con las manos, le digan que usted no es de fiar.

Evaristo Torres Olivas

 
 

jueves, 21 de mayo de 2015

Los ababoles

Para nosotros, turolenses,  lo más importante eres tú. Nuestro objetivo es principalmente conseguir cuatro temas: una ciudad agradable en la que podamos vivir y disfrutar;  una ciudad con riqueza y empleo; una ciudad solidaria. Y todo ello bajo un ayuntamiento que sea eficiente y eficaz. La ciudadanía turolense debe marcar la política que se desarrolla en la ciudad. Nosotros animamos a que los ciudadanos y ciudadanas de Teruel nos ayuden, que vengan con nosotros, nos marquen, nos controlen. Somos personas serias, responsables, que luchamos por la democracia en las instituciones y que queremos convertir al ayuntamiento de Teruel en un instrumento ciudadano eficaz y transparente, para una ciudad planificada y sostenible. Haz realidad el reto que te planteamos. Vecinos y vecinas de Teruel. Mírenme a los ojos. Incluso imaginen que me están tocando con las manos. Yo soy uno de ustedes. La verdad es que no he nacido en la plaza del Torico, lo tengo que decir. No tengo ningún compromiso, tengo los bolsillos de cristal. Si estoy en esto es por compromiso con Teruel, por pelear por las inversiones. De Teruel he hablado con humildad y con orgullo. Ahora propongo que me acompañéis en una etapa que veo con optimismo, llena de prosperidad y de oportunidades, y lo digo convencido. Tenemos una ciudad encantadora, de la que me siento muy orgulloso. Tengo un excelente equipo y tengo un único objetivo: mejorar la vida de los que viven en Teruel. Para seguir, te necesitamos a ti. Con tu voto es posible.
  Si después de leer la parrafada anterior las lágrimas no te impiden seguir, apelo a tu inteligencia para que me digas a qué partido o coalición de partidos de los que se presentan a las elecciones para el Ayuntamiento de Teruel corresponden esas bonitas palabras. Seguro que te han emocionado tanto como a mí  y piensas votarles y recomendarlos a tu familia y amigos. ¿Ya lo has adivinado? Pues siento defraudarte porque  no corresponden a un solo partido sino que están formadas por las palabras finales de cada uno de los cinco partidos que participaron en el debate del pasado día 13 en la televisión aragonesa. Todos se creen diferentes y sin embargo se  parecen tanto como un ababol a otro ababol.

Evaristo Torres Olivas
 
 

miércoles, 20 de mayo de 2015

El ADN

¡Hay que ver cuántas cosas llevan los políticos en el ADN! Los de la derecha,  la izquierda, el medio centro y el centro medio. Llevan la justicia, la transparencia, la solidaridad, los cien años de honradez, la vocación de servicio, el amor a la patria y mil cosas más. Llevar algo en el ADN es otra de las palabras de moda de nuestros políticos. No hay debate, entrevista o mitin en el que no nos suelten que llevan algo en ese sitio.  Además,  en el ADN parece que  solo caben cosas buenas. La corrupción, trincar dinero público, enchufar a la parentela y toda la demás mierda que genera la actividad política no forma parte, según ellos,  del ácido desoxirribonucleico. ¿Dónde se alojan las cosas malas de nuestros gobernantes? Yo no he oído a ninguno decir que llevar la contabilidad b,  cobrar en negro o montar Gürteles está en el ADN de su partido. Quedaría bonito oír decir a los pujoles, ferrusolas y pujoles ferrusolas que lo de trincar lo llevan en la sangre. O a los socialistas obreros andaluces, devotos de Felipe, “Arfonso”, Chaves y  Nuestra Señora Susana Díaz, reconocer que la desviación de fondos públicos a bolsillos privados es algo que les viene de serie. Tal vez, si reconocieran que no pueden evitar ser ladrones, mentirosos y gilipollas,  porque así viene grabado en su código genético, lo consideraríamos una circunstancia eximente y les perdonaríamos. Bueno, perdonar, no, pero les pondríamos un chip o unos sensores en los dedos para que cada vez que pusieran la mano en lo ajeno se dispararan las alarmas y se les pudiera dar una colleja o enviarles a un centro de rehabilitación. Hace unos días me encontré con un amigo y hablamos de política. De que Vicente Guillén se presenta por enésima vez y Carmen Pobo, también. De Guillén me dijo mi amigo que le conoce bien y que cuando se iniciaba en la política criticaba a los que se perpetuaban en los cargos. De Pobo me contó que fue Lanzuela quien la enganchó a la droga de vivir del cuento. Como ven, tanto Guillén como Pobo son víctimas de su ADN. Les impide salir de la política sin ayuda. En nuestras manos, las de los votantes, está que el próximo domingo mandemos a estos dos a su casa para que abandonen el feo vicio de vivir a costa del contribuyente. Ayudémosles a combatir la fuerza del sino, del ADN o del morro que tienen.

Evaristo Torres Olivas
ADN del PP --en azul-- y del PSOE --en rojo-- Como pueden apreciar, ambos son retorcidos y forman parte de lo mismo

 

martes, 19 de mayo de 2015

Los bingueros

El PSOE de Andorra apuesta por la transparencia y la participación. El Partido Aragonés apuesta por el uso agrario en los municipios de la Laguna del Cañizar. En CHA apuestan por recuperar el río Turia para la ciudad con un paso fluvial. Las anteriores líneas corresponden a tres titulares del Diario de Teruel de ayer lunes. Los partidos no proponen, ni defienden ni ofrecen. Apuestan. Pareciera que el ejercicio de la política es cosa de trileros, bingueros, tahúres y fulleros. De gente del hampa que se junta en garitos llenos de humo y tugurios de mala muerte para jugarse los cuartos. Nuestros cuartos. El lenguaje de la política es con frecuencia absurdo. No se salva ningún partido; en eso, como en otras muchas cosas, son todos iguales. Va por temporadas y modas. Desde hace un tiempo, apostar está arriba, junto con casta, que es otra de las novedades. Siguen con buena salud problemática y recursos endógenos. Se mantienen referente y sostenible. El adjetivo real también triunfa y todos se dicen alternativa real y prometen el cambio real. Vuelven las transparencias, una tendencia que aparece periódicamente. Ahora todos los partidos prometen transparencia. A ver si es verdad y PP, PSOE y PAR nos muestran las vergüenzas. La aparición de nuevos partidos y de una nueva generación que se ha incorporado a la política ha introducido también sus palabras que,  dicho con ánimo de ofender, son tan vacuas como las de los partidos de siempre. Ahora si te quieres enterar de algo has de teclear un determinado hashtag si pretendes convertirte en trending topic. En definitiva,  si aspiras a  ser político pero no tienes muchas luces, apuesta por los recursos endógenos sostenibles para solucionar la problemática energética y traer el cambio real; si repites esas chorradas muchas veces, te convertirás en trending topic. Para que vayas adquiriendo experiencia, busca en internet el debate de los candidatos aspirantes al ayuntamiento de Teruel. Cualquiera de ellos te servirá de ejemplo a imitar, pero fíjate especialmente en Julio Esteban, del PAR. Es un referente. Y una prueba de que el listón para ser alcalde está muy bajo. A dos metros bajo tierra.

Evaristo Torres Olivas
 

lunes, 18 de mayo de 2015

Spam para hoy

Rajoy y Rudi me han escrito una carta. En la misma hoja de papel. Será porque son muy austeros y han querido ahorrar. O porque se lo ha recomendado su primo el ecologista.  Junto a la carta, una foto en la que salen muy favorecidos, tanto que casi parecen personas decentes. Me la he encontrado en el buzón, sin remite ni que pueda contestarles. Rajoy me llama querido amigo y Rudi, estimado amigo. Qué manera de banalizar la amistad, de convertir algo hermoso en una mierda. Seguro que también han llamado amigos y les han enviado la misma carta a cientos de personas a las que sus políticas, las de Mariano y Luisa Fernanda, han dejado en la calle, sin trabajo, sin futuro, sin esperanza. Sin nada. ¿Saben qué piden en su carta? Que les vote. Hace falta tener cuajo. Me jode que esta gente pueda dejar lo que le dé la gana en mi buzón y yo no pueda hacer lo mismo en el suyo. Hace dos años, uno grupo de ciudadanos nos acercamos a casa del diputado Lanzuela de Cella, para echar una carta en su buzón. Los guardias civiles, que nos duplicaban en número, nos impidieron el paso. Lanzuela nos denunció. ¿Por qué no me protege la Guardia Civil para que el PP no me deje su mierda en mi domicilio? Espero que alguien del PP lea este blog y les diga a Mariano y a Luisa Fernanda que no me escriban más, que no los considero mis amigos, que no quiero saber nada de ellos. Que su correo es spam. Permítanme un chiste malo: díganles que es spam para hoy y hambre para mañana. Añadan que no los considero mis amigos, que su partido es el paradigma de la abyección a la que puede llegar el ser humano. Defienden la desigualdad, permiten la especulación, indemnizan en diferido, reparten tarjetas negras, no se enteran de que tienen un Jaguar regalado en el garaje, y mil chanchullos más. No quiero que me llamen amigo, los declaro enemigos míos, personas cuyas ideas, valores, creencias, gustos y costumbres desprecio. Son mala gente. Voy a poner un letrero bien grande en mi buzón con el siguiente texto: Prohibido depositar  correspondencia del PP; échenla en los contenedores de productos tóxicos, materias peligrosas y sustancias contaminantes.

Evaristo Torres Olivas
 
 

jueves, 14 de mayo de 2015

Al corro de la patata

Si Izquierda Unida fuera un conjunto musical, diríamos que compone bonitas partituras pero las ejecuta muy mal. La letra y la música son estupendas sobre el papel, pero los músicos desafinan, se equivocan y entran a destiempo. El director de la orquesta, Cayo Lara, hace tiempo que se ha quedado sordo y mueve la batuta al buen tuntún. Si suena la flauta será por casualidad, como el burro de la fábula.  En plena campaña electoral, cuando IU concurre en muchos sitios en listas conjuntas con Podemos, a don Cayo no se le ocurre otra cosa que arremeter sin piedad contra Podemos. Nada de piano, pianísimo, ni siquiera allegro molto e vivace  sino a zambombazo limpio, a lo bestia. Como un elefante entrando en una tienda de los chinos abarrotada o en un vagón del metro en hora punta. No se le ha ocurrida nada mejor que largar en un mitin en Toledo que Podemos es un pollo engordado con hormonas de crecimiento mediático. Añadió que los de Podemos venden motos sin ruedas, humo, que no tienen principios y unos cuantos elogios más. Si piensa así, ¿qué cojones pinta su partido en  listas con Podemos, en Teruel, por ejemplo,  para no ir más lejos? Creo que Lara chochea. Porque para gallinero, el de IU en  Madrid. Menudo pollo han montado, no sé si hormonado o cebado con inquina, odio y negras tarjetas. Se ha producido una rebelión en la granja: los candidatos elegidos en primarias se han ido de la organización; los que tenían que marcharse, Gordo y Pérez, siguen ahí atrincherados. El mundo al revés. Lara apoya a una candidata que no apoya Garzón.  Los dos apoyan a García Montero. Mayor desastre, imposible. La partitura recoge las notas de La Marsellesa y la orquesta toca Al corro de la patata, cada músico a su puto aire. Tal vez la orquesta de IU necesita hundirse electoralmente para que se produzca una renovación. Hay que cambiar al director, a los músicos, desde el que toca los platillos al violinista principal. Madera, cuerda, percusión y viento. Especialmente viento, para que entre aire fresco.  No es tarea imposible porque IU tiene un hermoso fondo musical, grandes partituras y una clase trabajadora que necesita que le interpreten música popular.

Evaristo Torres Olivas
 

miércoles, 13 de mayo de 2015

No les votes, bótalos

En este blog se critica todo y a todos. Casi siempre hablo mal de los políticos, porque para hablar bien ya están ellos con su propaganda, sus aparatos de partido y nuestros dineros, porque encima subvencionamos a los partidos políticos con los impuestos. Ahora se acercan las elecciones y estamos en plena campaña de acoso,  de que nos cuenten mentiras, chorradas, eslóganes que nada dicen y a nada comprometen. Pasear por Teruel y ver las caras de los candidatos en las farolas me produce ardor de estómago—por no decir cagalera—. La cara de Morro y la frase “gobernar para la mayoría”; la de Julio Esteban, del PAR,  con la gilipollez de “aragoneses llenos de vida”; Blasco y su “Trabajar. Hacer. Crecer”. Yo sugiero otros eslóganes para todos ellos, mucho más ajustados a la realidad. En el caso del PSOE, sugiero “gobernar para Gas Natural, Telefónica y otros amigos de Felipe González”. “Aragoneses a los que les vamos a quitar la vida a disgustos”, sería el del PAR, y para el PP, nada mejor que “Recortar. Robar. Mentir”.  Nunca he hecho propaganda en este blog de ningún partido, y seguiré sin hacerla. Pero sí diré a quién no voy a votar: ni PSOE ni PP ni PAR. Son los que nos han jodido durante muchos años. Y quien ha sido el creador del problema no puede ser ahora parte de la solución. Mi mayor alegría sería que en Teruel y en Aragón, y en España, y en el Universo entero, estos tres partidos se hundieran, desaparecieran, se desintegraran. Sería lo mejor que le podría pasar a la democracia. Nos merecemos algo mejor. A partidos decentes que no se repartan el dinero de los ERE, que no se lleven las perras de las plataformas logísticas como Plaza, que no tengan ni bárcenas ni fabras,  que no  nos hagan comulgar con ruedas de molino como Mariví en la Muela. Gente decente y capaz. Fuera guillenes, arrufates, morros y perez; fuera blascos, pobos, muñoz y bujs; fuera bieles y estébanes. No queremos a políticos profesionales, a gente que no sabe hacer otra cosa que pasear en coche oficial, cortar cintas y leer —mal— lo que les escriben otros. No les votes.

Evaristo Torres Olivas
 
 
 

martes, 12 de mayo de 2015

Subiendo cuesta abajo

Afortunadamente, tenemos los periódicos para recordarnos las palabras de nuestros políticos. Palabras de gente preparada, inteligente, sensata, que si han llegado a ocupar el número uno de sus partidos es porque destacan, porque ven y detectan lo que los demás ni vemos ni detectamos. Ellos tienen visión estratégica, intuición y  fino olfato. Inteligencia superior. Los demás no les llegamos a la suela de sus caros zapatos. Un buen político es capaz de decir en dos palabras lo que los demás necesitamos diez mil. Ese poder de síntesis, de extraer la esencia, es lo que les hace seres especiales. Carmen Pobo por ejemplo, la número uno del PP en Teruel, la presi de la Dipu, la diputada que repite por quinta vez en el las Cortes. Esta mujer es un dechado de virtudes—y no desecho de virtudes que dice mi amigo Javier—Doña Carmen tiene tal capacidad de síntesis y de ir al grano que en los últimos cuatro años en el parlamento aragonés solamente ha intervenido brevemente en cinco ocasiones. El resto del tiempo lo ha utilizado para pensar en las muchas cosas que quedan por hacer en Teruel. Y no como otros, que lo malgastan en intervenciones aburridas que nada aportan. Teruel no puede esperar y doña Carmen lo sabe. Por eso piensa mucho y habla poco. Pero cuando habla es inteligencia pura concentrada. El pasado domingo, haciendo campaña en Orihuela del Tremedal,  nos regaló algunas perlas que recoge el Diario de Teruel del lunes. Por ejemplo, que “tenéis derecho a saber todo lo que hacemos y lo que no hacemos”. Añadió que “si vamos hacia arriba no podemos dar marcha atrás”. Y efectivamente, cualquier lector podrá deducir que no miente, porque si fuéramos  hacia arriba y diésemos marcha atrás, iríamos  hacia abajo. Otra de las joyas que nos regaló fue la siguiente, que deja bien claro lo grande que es el PP: han sido “quienes han gestionado la crisis y vienen aquí con las manos limpias y abiertas”. Y efectivamente, el PP es limpio y abierto: los bárcenas, ratos, fabras, gurteles y operaciones púnicas nos lo han limpiado todo. Con las manos abiertas y a manos llenas. No me extraña que don Carlos Muñoz, diputado por Teruel del PP,  estuviera tan orgulloso de su partido y  se fuera a ver a su novia a Tenerife con nuestro dinero. Por todo ello, concluye doña Carmen Pobo: “Cuando alguien vota en unas elecciones debe pensarlo bien”. Pensemos y  botemos todos al PP. Con b.

Evaristo Torres Olivas
 

viernes, 8 de mayo de 2015

La silla, el bolsillo y la foto

Al final de esta columna les pongo un video del último pleno del Ayuntamiento de Teruel de esta legislatura. Les recomiendo que no lo vean. Dura demasiado tiempo, casi media hora, y lo único que consigue es cabrearnos cuando constatamos la mediocridad de nuestros políticos. Lo pongo simplemente como prueba de que no me invento nada. Yo ya conocía –me considero un experto—la escasa consistencia del discurso de Mayte Pérez, la anterior portavoz del PSOE en el Ayuntamiento. Sin embargo, apenas había escuchado al nuevo y aspirante a alcalde, José Ramón Morro. Algunas personas me habían dicho que es educado, equilibrado, reflexivo, de lo mejor que tiene el PSOE de Teruel. Conociendo el listón tan bajo que han puesto los guillenes, velascos, larredes y arrufates,  no se necesita mucho para ser el mejor del PSOE de Teruel. Pero después de escuchar este video—y leer un artículo que escribió en el Diario de Teruel y que inspiró mi columna del día 4 de mayo—he llegado a la conclusión de que están todos cortados por el mismo patrón, han estudiado en la misma academia, no sé si la Kühnel, la CCC o en el Instituto Jaime Vera. Morro no desentona con sus compañeros: es igual de malo. Tan malo que en el rifirrafe con el alcalde en el último pleno ha conseguido que Manolo Blasco, que no es ninguna eminencia, parezca brillante. Eso sí, don José Ramón nos ha revelado cuáles son las aspiraciones de los políticos: silla, bolsillo y foto, algo que conoce bien,  pues lleva muchos años disfrutando de las prebendas de la política. Para conseguir pegarte a la silla del cargo y llenarte los bolsillos, has de salir en la foto, da a entender. No sé si es sinceridad, que le ha traicionado el subconsciente o que es tanta la desvergüenza de nuestros políticos que no les importa que nos enteremos de sus intenciones y aspiraciones. Morro se lo atribuye a Blasco, su oponente, faltaría más, pero demuestra que conoce bien los mecanismos que facilitan el acceso a la silla y el llenado de los bolsillos. En su partido, el PSOE, tienen una buena colección de chorizos y sinvergüenzas. Y de maestro fotógrafo  tienen a Alfonso Guerra que ya les dijo hace muchos años que quien se mueve no sale retratado.

Evaristo Torres Olivas
http://www.ecodeteruel.tv/?p=66242

jueves, 7 de mayo de 2015

El discurso dominante

Discurso dominante,  storytelling, comedura de tarro son algunos de los nombres que se utilizan para definir un mismo concepto: instrumentos que utilizan los que nos manipulan para justificar lo que hacen. Es el relato del grupo hegemónico. Ese discurso dominante nos dice, por ejemplo, que la propiedad privada es cojonuda, que la gestión privada es mucho mejor que la pública, que forrarse es bueno, que siempre ha habido y habrá ricos y pobres, que el capitalismo es el mejor sistema, que el peso del Estado debe ser el menor posible, que Estados Unidos es un ejemplo de país libre y que Venezuela y Cuba son un infierno, que PP y PSOE son amigos de la libertad del país de Obama y que Podemos quiere que seamos un infierno como el de Maduro y Castro. No hacen falta pruebas de ningún tipo, solamente hay que repetirlo muchas veces, machaconamente. Los tres agentes que se utilizan para formatear nuestras mentes con las ideas del grupo hegemónico son, como contaba Pablo Iglesias en un reciente artículo, la escuela, la iglesia y los medios de comunicación. Cambiar el relato, contar otro discurso  no es fácil. Basta escuchar las conversaciones en la calle y en los bares, las voces de los ciudadanos corrientes. Gente que no ha pisado Venezuela en su vida, ni sabe dónde está, te dirán  convencidos que es una porquería de país, que se vive muy mal y que no queremos ese modelo para España. Arremeterán contra Podemos e IU,  por ser amigos de esos países sin libertad. Repetirán como loros lo que escuchan en la prensa, la radio y la televisión. Sin embargo, a esos mismos ciudadanos no les llega apenas información de lo que pasa en países de los que nuestros mandatarios son muy amigos: Marruecos, todos los del Golfo Pérsico, la Guinea de Teodoro y Teodorín. Los guionistas y compositores  del discurso oficial consiguen que repitamos como loros sus letras y melodías simplonas y pegadizas. Y es que lo que dice el maestro, el cura o la televisión no se cuestiona. Por ese motivo, los dueños del cotarro, los que no quieren que nada cambie para seguir disfrutando de sus privilegios, ejercerán un férreo control sobre la escuela y los medios de comunicación y mantendrán el apoyo y la financiación de la iglesia. Para que lo sepamos todo sobre Venezuela y se oculte lo que pasa en España.

Evaristo Torres Olivas
Otrosí: La lista de políticos que se benefician o han acumulado una fortuna gracias a una legislación permisiva sobre incompatibilidades que realizan sus propios compañeros de partido es interminable: José María Aznar (200.000 euros en Endesa (PP), Felipe González (126.000 euros en Gas Natural (PSOE), Miquel Roca (684.000 euros en Endesa (CiU), Ana de Palacio (Hidrocantábrico (PP), Pío Cabanillas (Endesa (PP), Javier Solana (Endesa PSOE), Carmen Becerril (Endesa (PP), Pedro Solbes (250.000 euros, Endesa (PSOE), Luis de Guindos (684.000 euros en Endesa (PP), José Folgado (REE, 159.000 euros (PP), Miguel Boyer (REE, 95.000 euros (PSOE), Elena Salgado (Endesa, 70.000 euros (PSOE), Angeles Amador (REE, PSOE), Luis Carlos Croissier (Repsol, PSOE), José Luis Olivas (Iberdrola, PP), Josu Jon Imaz (Petronor, PNV), Nemesio Fernandez Cuesta (Repsol, PP), Rodolfo Martín Villa (Endesa, PP), Martínez Noval (HC, PSOE). Y la nómina aún no se ha cerrado, estando abierta a nuevos “descubrimientos” de lectores, blogueros y periodistas. Y esto solo en las empresas de electricidad o energéticas.

miércoles, 6 de mayo de 2015

¡Menudos adoquines!

Cuando me lo han contado creía que se trataba de una broma. No puede ser que un partido político  sea capaz de  decir esas cosas. No se pueden escribir en serio tantas tonterías. Si fuera así, estaríamos frente a un grupo de ignorantes, de gente que quiere tomarnos el pelo. No es posible que el partido del gran Biel, el que muele gordo, el clavico del abanico, el que se adjudica todo lo que se ha hecho en Aragón desde Fernando el Católico hasta nuestros días, esté formado por gente tan mediocre. Acaban de publicar, de cara a las próximas elecciones, un código ético. Cualquiera que tenga dos dedos de frente sabe que un código ético fija las normas que regulan los comportamientos de las personas en una organización. Uno espera encontrar compromisos como no discriminar a las personas por motivo de raza, nacionalidad o religión, no aceptar sobres como los de la Gürtel o los de los ERE de Andalucía, no irse a Endesa o a Gas Natural después de haber sido presidente o ministro, no cobrar más de equis veces el salario mínimo, no enchufar al primo, al novio o a la vecina en una institución pública, etc. Pero lo que  no se espera es lo que recoge el código ético del PAR de Zaragoza: “Siempre queremos que gane el Real Zaragoza, el CAI, el CD Transportes Alcaine. Nos gusta ver Aragón Televisión y ZTV y seguimos todos los medios de comunicación que se preocupan por la actualidad aragonesa de Zaragoza. Sentimos emoción al escuchar una jota. Nos fijamos en comprar productos aragoneses”. ¿Qué relación tienen esas afirmaciones con la ética? Pues la misma que Bárcenas con la honradez, Rato con la decencia, el alcalde Blasco con la literatura y la presidenta Pobo con la elocuencia. Ninguna. Ya puesto a decir chorradas, podrían incluir que se comprometen a llevar cachirulo en el parlamento, hacer a la Virgen del Pilar presidenta del PAR y veranear  en La Muela, para que la exalcaldesa Mariví, exmilitante del PAR, que amaba tanto Aragón que se compraba pisos en Cádiz y en la República Dominicana, les ayude a redactar un buen código ético. ¡Viva la jota, viva Aragón y viva José Ángel Biel! Y los adoquines de Zaragoza.

Evaristo Torres Olivas
 

martes, 5 de mayo de 2015

Carta al obispo Munilla

No sé cómo dirigirme a usted, si he de llamarle monseñor, señor monseñor, señor a secas, padre, Iñaki, Nacho, señor Munilla o Munilla sin más. Todo menos eminencia o excelencia, porque el libro que acaba de publicar, Sexo con alma y cuerpo,  ni es eminente ni excelente: es una mierda. Del tamaño de la catedral en la que usted sermonea y charlatanea. ¿Cómo se pueden decir tantas majaderías juntas? Afirmar que “la masturbación es una especie de violencia sobre el cuerpo”, además de una gilipollez, es una mentira muy gorda. Mire, yo que nunca fui monaguillo, pero sí onanista practicante,  le puedo asegurar que de violencia nada de nada. Violencia son los cilicios que se ponen algunos de los suyos y los zurriagazos que se arrean muchos feligreses fanáticos en Semana Santa. Violencia es lo que hacen quienes visten hábito como usted y tienen el feo hábito de manosear a niños. Violencia es enseñar a hostia limpia –la letra con sangre entra—, práctica pedagógica  muy querida por los curas de mi infancia. Violencia es no condenar los crímenes de los dictadores y pasearlos bajo palio. Pero la  masturbación, las gayolas, el amor propio, o como se le quiera llamar,  es un remanso de paz, una camino de aprendizaje y  perfeccionamiento, las prácticas de un becario del amor, el experimento con gaseosa antes de pasar a mayores, lo primero que tienes a mano cuando estás solo. No sé qué manía tienen los de su oficio que todo lo que produce placer y bienestar es malo; pero solo para los demás porque a los de su gremio les gusta la buena vida: vivir como un cura, se dice para describir a los que tienen una existencia fácil, cómoda y relajada. Suelta más memeces en su pseudolibro, por ejemplo que las mujeres  “pueden estar más sensibles o susceptibles, a algunas les da por la actividad o por la limpieza, se sienten más o menos vitales...". Si vive su madre y se entera de lo que opina usted de las mujeres, seguro que le entran una irrefrenables  ganas de limpiar: la boca de su hijo con estropajo y Ajax para que aprenda a respetar. Hay que tener una empanada mental considerable —o hacerse muchas pajas mentales— para afirmar que “el joven muy enamorado que en los comienzos da un abrazo o beso perfectamente adecuado a su novia, ve que esto le ha provocado una eyaculación que ni esperaba ni quería". El joven que se corre con un beso lo que tiene es un problema gordo si no arregla esa eyaculación precoz. Podría seguir citando lo que usted opina sobre la homosexualidad, las relaciones prematrimoniales o el uso de anticonceptivos, pero creo que para hoy ya es suficiente.

Evaristo Torres Olivas

lunes, 4 de mayo de 2015

Los profesionales

A pesar de que los políticos definen su actividad como “el noble arte de lo que representa el ejercicio de lo público”—Arturo Aliaga, Diario de Teruel del 30 de este mes— la verdad es que a mí me da la impresión de que a la política se han dedicado hasta ahora lo peor de cada casa, la gente con menos escrúpulos, menos preparación y menos vergüenza. Con notables excepciones, se podría afirmar que en política están los que no sirven para otra cosa, gente sin palabra, desmemoriados, sin escrúpulos, mentirosos compulsivos, que se ríen de los ciudadanos, personas sin honor ni dignidad. José Ramón Morro, por ejemplo. Pide que Manuel Blasco y Carmen Pobo  “abandonen su rol de políticos profesionales para adoptar el de políticos de verdad, y estén a la altura de los tiempos dimitiendo de sus cargos y renunciando a sus respectivas candidaturas a las Cortes de Aragón y al Ayuntamiento de Teruel”. Y todo por la decisión del Gobierno aragonés del  PP de conceder el grado de Magisterio a la Universidad católica, apostólica y romana de San Jorge. Razón no le falta a Morro. Pero don José Ramón solo ve con un ojo y solo piensa con medio cerebro. Si no estuviera cegado por el fanatismo partidista y la ambición de seguir viviendo del cuento, se habría percatado de que su partido también está plagado, infestado, contaminado y podrido de políticos profesionales que no están ni han estado a la altura de los tiempos y que no han renunciado a nada. Ejemplos, a espuertas. Guillén, Arrufat, Larred, Mayte Pérez, Javier Velasco. Todos estos, que igualan o superan a Pobo y Blasco, tanto en años de permanencia como en ineptitud, ni han dimitido ni dimitirán. Y motivos para ello, a puñados: desde los desmanes en Plaza, la modificación del artículo 135 de la Constitución, los ERE de Andalucía, las tarjetas de Bankia, la ruinosa gestión de algunas cajas de ahorro, la reforma laboral del Zapatero, el desastre del paro durante sus mandatos, la mierda de las lucecicas del Torico, la otra mierda de la plaza Domingo Gascón y cien más. El propio Morro debería renunciar a su puesto de candidato y dedicarse a sanear su partido antes de pretender gestionar el Ayuntamiento.

Evaristo Torres Olivas
 

Los profesionales y el noble arte que representa el ejercicio de lo público

viernes, 1 de mayo de 2015

Asco

Estuve en la manifestación el pasado martes en Teruel. Pero me fui. Sentía arcadas, se me revolvieron las tripas, vomité. No por culpa de la gente de bien, los muchos ciudadanos que se congregaron en la plaza de la catedral para protestar por la aprobación de los estudios de Magisterio en la universidad privada San Jorge. Quienes me produjeron la descomposición, la bilis y la mala hostia fueron los políticos allí reunidos. Empezando por el alcalde Blasco. Resultaba surrealista verlo plantado debajo del balcón del ayuntamiento del que es el alcalde. Ya solo le hubiera faltado mirar hacia arriba y gritarse a sí mismo que debería dimitir por no haber sabido, querido ni podido impedir que su partido cometiera semejante tropelía con Teruel. ¡Blasco, dimite, Teruel no te admite! Vergüenza daba también ver a José Ramón Morro, representante de un partido que autorizó la creación de una universidad privada cuando no era necesaria. Asco daba, también, ver a los cabeza de lista de todos los partidos agarrados a la pancarta que encabezaba la manifestación. No les basta con asistir, como un ciudadano más, sino que quieren salir en la foto, que se les vea, y para ello son capaces de morder si fuera necesario. Lo coherente hubiera sido que nadie hubiera querido ir en compañía de ningún político del PP, responsable de la tropelía. Pero ahí estaban todos, en primera línea, los de todos los partidos, los viejos y los nuevos, con alguna honrosa excepción. La casta. Los que no tienen ni principios, ni valores, ni decencia. Las elecciones están a la vuelta de la esquina y hay que salir en las fotos del Diario de Teruel y del Eco. Que Blasco, Buj y Morro estuvieran en esa manifestación es como si Carrero Blanco, Fraga Iribarne y Martín Villa hubieran asistido a una protesta antifranquista. Algo sin sentido, fuera de lugar. Por ese motivo me fui de la manifestación. Triste, asqueado, enfermo. Pero convencido de que no debía respaldar con mi presencia un acto de propaganda electoral del PP/PSOE. No puedo estar junto a gente que nos han humillado con sus recortes y sus reformas laborales de mierda, con la modificación del artículo 135 de la Constitución y con otras medidas para joder a la gente trabajadora y humilde.

Evaristo Torres Olivas
¡Qué asco me da!

¿Les enseñará Rouco a los titulados en Magisterio a vivir en pisos de cuatrocientos metros? Eso es mucho más importante que saber leer y escribir.