Evaristo Torres Olivas
miércoles, 18 de enero de 2012
El descanso
Ha muerto Fraga. Y salvo contadas excepciones, todo han sido elogios, tanto por la derecha como por la izquierda. Ha muerto don Manuel, también conocido como Zapatones. Y parece que nadie quiere recordar que fue ministro de Información (ja,ja y ja) y Turismo con el dictador Franco y ministro del la Gobernación (¿desgobierno?) con el llamado Carnicerito de Málaga, Arias Navarro. Según he leído en los periódicos estos días, a Fraga habría que darle las gracias por ser el menos malo de los malos, por ser un fascista bueno. Se le ha querido recordar como padre de la Constitución pero no como “uno de los ministros que fusilaron a Julián Grimau”, según Jorge Semprún . Servidor del Estado dicen algunos y yo opino que se ha servido del Estado para saciar su sed de poder. Fraga hizo como que era demócrata cuando ya no le quedaba otro remedio. O desaparecer o dar la apariencia de ser demócrata de toda la vida. Eligió lo segundo, no por convicción, pienso yo, sino por permanecer en la línea de mando. Se ha aferrado al poder hasta el último momento. Casi se muere en el escaño. Pero no lo ha hecho por servicio al país, ni porque, como decía el psocialista González, a Fraga le cabe el Estado en la cabeza; lo ha hecho porque Fraga era de esas cabezas que se creían imprescindibles, una cabeza dura como el granito, los antiguos mojones de las carreteras o los peirones a la entrada de muchos pueblos. Una cabeza que no veía ninguna contradicción entre abrazar los Principios Fundamentales del Movimiento, justificar las ejecuciones del franquismo y una democracia parlamentaria. Fraga daba miedo. Con Fraga desaparece uno de los últimos miembros de un régimen, el franquista, lóbrego y casposo. Fraga, al igual que su admirado Franco, ha muerto en la cama, con la compañía de los suyos y recibiendo cuidados médicos, como se merece todo ser humano. Ha sido abatido por los años y no por las balas de los pelotones de fusilamiento a los que tan aficionados eran sus conmilitones en la larga noche del franquismo asqueroso y cuartelero. Descanse don Manuel. Y descansen en el olvido las ideas que él defendió.
Etiquetas:
A estacazo limpio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
La lista de crímenes de Fraga es larga, pero claro, crimen + poder = impunidad.
¡Qué mueran con él sus ideas!
Dices que no veía diferencia entre abrazar los Principios Fundamentales del Movimiento y una Democracia Parlamentaria. Eso lo han hecho muchos, y luego sacan pecho de ser del Psoe e incluso de Izquierda Unida...incluido el propio rey. Sólo hay que ver las imágenes del entierro de Franco, ¡Abarrotao!
Al rey lo puso Franco, y los demás nos lo tragamos; así que a joderse.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=W9kU1gHyIYM
A joderse no... ¡a cambiar las cosas!
http://www.youtube.com/watch?v=gIzOSru79x8 "La revolta permanent - Vitoria-Gasteiz (3/3/76) terrorismo de Estado", Fraga, al final.
Sobre lo de "Anónimo, a las 15:10" de que "los demás nos lo tragamos" yo no estaba, así que imposible. Entre los que estaban fue apoyada por el 58,97 por 100 del censo electoral. http://www.congreso.es/consti/constitucion/elaboracion/index.htm
Anónimo, a las 15:10 al habla.
Yo tampoco estaba cuando Franco asaltó la República, y me lo tuve que tragar; así que, ahora, os jodéis con los Borbones. A cada uno, cuando le toca.
Publicar un comentario