No es de buen gusto argumentar haciendo mofa de los apellidos o del aspecto físico de las personas. Y menos si se presume de ser licenciado en Filosofía y Letras y en Derecho. Pero don Vicente Guillén Izquierdo no es precisamente un ejemplo de exquisitez y buen gusto. Leyendo sus escritos y escuchando sus peroratas uno se percata de que las licenciaturas de las que presume se las debieron regalar en una rifa junto con la muñeca chochona y el perro de cartón que mueve la cabeza. En el rifirrafe que mantienen estos días en las páginas del Diario de Teruel Guillén y los dirigentes de Izquierda Unida, Adolfo Barrena y Luis Ángel Romero, a don Vicente no le da el talento otros argumentos que hacerse el gracioso con los apellidos Barrena y Romero. Si todos fueran como él, tan chuscos y tan vulgares, no darían abasto para escribir tribunas jocosas en el Diario de Teruel con los apellidos de un tal José Ramón Morro, número dos en las listas socialista para el ayuntamiento de Teruel o una tal Leire Pajín, joven ministra aunque no sobradamente preparada. Sólo a los soplagaitas de Intereconomía, al alcalde de Valladolid y a Vicente Guillén se les ocurren esas cosas. Y todo por arrancar un puñado de votos y encambronar el ambiente de cara a las elecciones. Si tienen el valor suficiente, pónganse una pinza en la nariz y entren al blog que, en una alarde de originalidad, se titula El blog de Vicente Guillén. Comprobarán, por una parte, cómo un licenciado en Filosofía y Letras es capaz de destrozar un idioma; y por otra, que Vicente Guillén está encantado de haberse conocido. En el blog aparecen dos fotografías: una de don Vicente delante de un atril, para darnos a entender que es personaje importante. Y la otra, un mal montaje de Photoshop en el que Guillén aparece junto a una torre mudéjar. Mirando esa foto me ha recordado una película del año 1993 titulada Los caraconos (sin eñe). Y en cuanto a su compañera tribuna, partido, escaño, salario y plan de pensiones, Yolanda Casaus, esa que fue a Bruselas para lo del carbón (con todos los respetos, pero enviar a esa señora a Bruselas es como enviar a un ciego a restaurar un cuadro de Goya), les recuerdo lo que dijo Labordeta de ella en su libro memorias de un beduino: “Yolanda, de la Andorra turolense, llegaba con el aire bravo de las minas de carbón y su presencia enseguida reafirmaba aquello de Teruel existe. Con ella sobre todo”. ¿Qué quiso decir Labordeta con esas palabras? Seguramente se refería a su talento.
Evaristo Torres Olivas
lunes, 28 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
en estos momento tan dificiles militancia pura y dura, esos es lo que hacen los del psoe de teruel, a por cierto donde esta Lucia gomez, se la trago la tierra o el albeitar de la cerollera la ha cortada la cabeza????????
chaoooooo
Evaristo acabo de leer que la Diputación provincial de Teruel es la más endeudada, por habitante, de todo el Estado. ¿qué opinas al respecto?
No tengo datos sobre las cuentas de la Diputación. Si alguien me los hace llegar o se publican en alguna parte, daré mi opinión. Habrá que ver en qué se ha endeudado, en qué condiciones y para qué proyectos.
Publicar un comentario