Publicado en Diario de Teruel 20/03/2025
Siete horas he empleado en escuchar y leer las intervenciones en el Congreso del PSOE de Aragón. Para poder opinar es necesario informarse, aunque casi siempre se puede predecir lo que nos van a contar los políticos en sus congresos: que todo lo malo es causado por la oposición y todo lo bueno es gracias a su partido. Tampoco falta la adulación desmesurada a los líderes. Todo eso se ha visto en el Congreso del PSOE en Zaragoza. Adicionalmente, nos han regalado algunas perlas. Destacaré dos: la intervención de Zapatero y la de la ministra de Vivienda. El expresidente iba de gracioso y felicitó a Herminio Sancho, el diputado por Teruel, y alabó su metedura de pata en el Congreso. A continuación, añadió que su partido ha cumplido 145 “añazos” desde su fundación y que “de los 49 años de democracia, 30 ha gobernado el PSOE”. Se le olvidó decir que de esos 30, el presidente que más ha estado en la Moncloa ha sido Felipe González. Pero don Felipe es ahora un apestado en el partido. En las intervenciones, todos recordaron a antiguos dirigentes, pero ninguno mencionó a González. Tampoco a Koldo y Ábalos. Otra de las “gracias” de Zapatero fue esta: “Este es el mejor momento de la historia de España. Nunca hubo tantas mujeres trabajando en España”. Si mi madre, mis abuelas y la mayoría de las mujeres de su generación vivieran, con toda seguridad que le daban una merecida colleja. Parir media docena de hijos, cuidarlos, limpiar, guisar y deslomarse en el campo no era trabajar, a juicio de ZP. En cuanto a Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agencia Urbana, tampoco figurará en ninguna antología de la elocuencia. Hablando de la política de vivienda de su partido, dijo que en Aragón se han recibido "290 millones de Pedro Sánchez para vivienda”. El dinero, por lo visto, no procede el erario, del bolsillo de los ciudadanos, sino de la buchaca del presidente. Gracias, señor Sánchez Pérez-Castejón. En resumen, que todos estuvieron a favor de la Alegría. Escucha, compañero y compañera, la canción de la Alegría. Y caerás en una tristeza profunda.
Evaristo Torres Olivas
1 comentario:
A estos políticos les obligaba a ver “Los santos inocentes” un día si y otro también.
Publicar un comentario