“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

jueves, 12 de agosto de 2021

Vendeburras y vendemotos

El día 12 de agosto publicaba el Diario una noticia que me gustó mucho. Dice, entre otras cosas, lo siguiente: “Los nuevos contenidos de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en Educación Primaria hacen hincapié en saber buscar fuentes de información fiables, detectar riesgos de manipulación y desinformación”. Me parece una excelente iniciativa para que nuestros escolares no se dejen engañar por los vendemotos y vendeburras. Para que sepan distinguir las informaciones objetivas, contrastadas y relevantes de aquellas otras que son propaganda, adoctrinamiento y burda manipulación. Cuando los escolares sean adultos y se interesen por la política podrán comprobar que los artículos de opinión como el que publica el diputado Herminio Sancho el mismo día 12 de agosto carece de rigor. Dice que frente a la actitud de poner palos en las ruedas del PP está la política del compromiso y de solucionar los problemas y de ser útiles del PSOE. Frente a la inacción del PP, el movimiento del PSOE. Pero si se lee el artículo del 4 de agosto del diputado del Partido Popular Alberto Herrero, se podrá comprobar que los que hacen todo mal son los socialistas y los buenos gestores son los de su partido. Con el estudio de ejemplos como esos, los estudiantes descubrirán que uno de los dos, Sancho o Herrero, miente. O mienten los dos. Y los que mienten no se merecen que los votemos. Los ciudadanos debemos exigir que los políticos nos traten con respeto, que no nos tomen por idiotas, que no nos manipulen. Herrero y Sancho, aunque de partidos diferentes, utilizan los mismos métodos simplistas de desinformación para hacernos creer que solo su partido es decente y el otro corrupto. Como si no hubieran existido ni la Gürtel, ni Filesa, ni Púnica ni ERES de Andalucía ni otras decenas de escándalos que salpican a ambos partidos. Utilizando la expresión de un conocido personaje real, me llena de orgullo y satisfacción que a nuestros chicos y chicas se les enseñe a identificar las “fake news” (noticias falsas) mediante el “fact checking” (comprobación de hechos) para desenmascarar a los que nos quieren vender la burra y la moto.

Evaristo Torres Olivas

No hay comentarios: