Cuando los datos están al alcance de cualquiera, incurrir en
errores puede deberse a varias causas: ignorancia, dejadez, mala fe o falta de
tiempo. Como no quiero insultar a don Rafael Ruiz Moré, no diré que es
ignorante ni dejado ni tampoco malintencionado. Debe de ser una persona muy
ocupada y le ha faltado tiempo para verificar los datos al escribir sus cartas
al director de Diario de Teruel. Una del 11 de febrero y otra del 27 de marzo.
En las dos dice exactamente lo mismo: acusa a la agrupación de electores Teruel
Existe de olvidarse de la A-25, la autovía Alcolea del Pinar-Monreal del Campo.
Si hubiera tenido más tiempo, don Rafael habría podido comprobar que, tanto en
el programa electoral como en el acuerdo de investidura, no hay olvido de la
A-25. Quien utiliza datos falsos para
dar su opinión pierde credibilidad y se expone al ridículo. Como turolense que
viaja a Madrid con frecuencia, me encantaría tener buenas comunicaciones con la
capital. Y al señor Ruiz Moré también. Pero no se puede pretender que un
diputado que apenas lleva unos meses en el Congreso solucione en cuatro días lo
que no han conseguido PP y PSOE en décadas. De momento, Teruel Existe no ha
hecho nada fuera de lo recogido en su programa. Por otra parte, le diría a don
Rafael que, cuando se argumenta, hay que evitar los ataques personales
injustificados e insinuar que al diputado Guitarte no le importa la A-25 porque
puede viajar desde Valencia a Madrid en AVE. O llamar pope de Teruel Existe al
señor Gimeno—que escribe como Jimeno—. Eso tampoco es elegante, aunque
seguramente se le ha pasado, no por ignorancia, dejadez o mala fe sino, de
nuevo, por falta de tiempo. Y las prisas también son las culpables de que no
haya quedado muy bien cuando reprocha al señor Gimeno, que es de Torrelacárcel,
de haber catalanizado la masada al llamarla masía. Si no hubiera sido porque
don Rafael es una persona muy ocupada, habría consultado el diccionario de la
RAE para enterarse de que tanto masada como masía proceden del catalán y
designan una “casa de labor, con finca agrícola y ganadera, típica del
territorio que ocupaba el antiguo reino de Aragón”. ¡Qué malas son las prisas!
Evaristo Torres Olivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario