Evaristo Torres Olivas
martes, 19 de mayo de 2015
Los bingueros
El PSOE de Andorra apuesta
por la transparencia y la participación. El Partido Aragonés apuesta por el uso agrario en los
municipios de la Laguna del Cañizar. En CHA apuestan por recuperar el río Turia para la ciudad con un paso
fluvial. Las anteriores líneas corresponden a tres titulares del Diario de
Teruel de ayer lunes. Los partidos no proponen, ni defienden ni ofrecen.
Apuestan. Pareciera que el ejercicio de la política es cosa de trileros,
bingueros, tahúres y fulleros. De gente
del hampa que se junta en garitos llenos de humo y tugurios de mala muerte para
jugarse los cuartos. Nuestros cuartos. El lenguaje de la política es con
frecuencia absurdo. No se salva ningún partido; en eso, como en otras muchas
cosas, son todos iguales. Va por temporadas y modas. Desde hace un tiempo,
apostar está arriba, junto con casta, que es otra de las novedades. Siguen con
buena salud problemática y recursos endógenos. Se mantienen referente y
sostenible. El adjetivo real también triunfa y todos se dicen alternativa real
y prometen el cambio real. Vuelven las transparencias, una tendencia que
aparece periódicamente. Ahora todos los partidos prometen transparencia. A ver
si es verdad y PP, PSOE y PAR nos muestran las vergüenzas. La aparición de
nuevos partidos y de una nueva generación que se ha incorporado a la política
ha introducido también sus palabras que,
dicho con ánimo de ofender, son tan vacuas como las de los partidos de
siempre. Ahora si te quieres enterar de algo has de teclear un determinado hashtag si pretendes convertirte en trending topic. En definitiva, si aspiras a ser político pero no tienes muchas luces,
apuesta por los recursos endógenos sostenibles para solucionar la problemática
energética y traer el cambio real; si repites esas chorradas muchas veces, te
convertirás en trending topic. Para que vayas adquiriendo experiencia, busca en
internet el debate de los candidatos aspirantes al ayuntamiento de Teruel. Cualquiera
de ellos te servirá de ejemplo a imitar, pero fíjate especialmente en Julio
Esteban, del PAR. Es un referente. Y una prueba de que el listón para ser alcalde está muy bajo. A dos metros bajo tierra.
Etiquetas:
A samugazos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Ahí, más de los mismo...
En otros municipios y comunidades, la irrupción de partidos nuevos ha animado el cotarro y el debate.
Saludos
Pues menos mal que no les ha dao por poner cosas en valor, porque cuando les da por poner cosas en valor...
Valorizar...se dice valorizar.
Aquí más de lo mismo, pero como en todos los sitios. En otros lugares lo que ha ocurrido en que detrás de unas siglas llamativas y, a veces, hasta estrambóticas, van los viejos partidos y sus consignas de siempre.
Novísimos y principiantes pues muy poquitos.
ARB
PODEMOS podrá gustar o no, pero significa una novedad cuyos orígenes hay que buscarlos en el 15 M de 2011.
CIUDADANOS, marca blanca del PP según algunos, también presenta cambios con respecto a los de siempre. No veo la vejez de este partido por ninguna parte...
Al menos, estos partidos todavía no están acompañados de la sombra de corrupción que caracteriza a los clásicos: PP. PSOE, CONVERGÉNCIA I UNIÓ...
Pues no estarán acompañados de la sombra de corrupción, pero alguno ya apunta maneras:
http://www.elmundo.es/espana/2015/05/21/555d02b0e2704e234d8b45ab.html
Hombre, Luis Antonio, es normal que esos partidos no tengan (casi) corrupción todavía... ¡pero es que no han gobernado!
Dales tiempo. Ciudadanos es esclavo de hacer pactos con el PPsoe; Podemos acabará haciendo pactos importantes con el Psoe. Y más cosas "raras" que se verán.
Los planteamientos políticos de Ciudadanos son, en esencia, el PPsoe. Los de Podemos no tanto, pero con el tiempo acabarán asimilados al agujero negro que todo lo corrompe o fuera de juego.
Es que esto es así de triste y sucio. Quien quiera comprobar este pronóstico sólo tiene que prestar un poco de atención a la actualidad política profesional los entre 3 y 5 próximos años.
Publicar un comentario