“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

viernes, 28 de marzo de 2025

Las apariencias engañan

 La alcaldesa de Teruel, Emma Buj les pide a los responsables de TE y PSOE que hay que “preocuparse menos de salir en fotos y más en trabajar por Teruel”. Y se queda tan ancha. Si lo dijera alguien que apenas sale fotografiada podríamos decir que predica con el ejemplo, pero no hay día que no aparezca en el Diario de Teruel chupando cámara, ocupando el centro de la foto, en primer término. Que apareciera de vez en cuando en su despacho, como una más, rodeada de colaboradores y asesores estaría justificado. Pero la vemos por todas partes, en lugares en los que no pinta nada ni es necesaria su presencia. Lo mismo la vemos haciendo como que planta árboles que gesticulando delante de la figura del Torico, como si fuera experta en restauración. Y cuando aparece en su despacho, generalmente lo hace luciendo modelito o sentada frente a un ordenador y con la mesa sin un solo papel o colocados en una esquina para hacer bulto. Le fastidia que los demás salgan en las fotos, no que salga ella. Sabe muy bien que la política consiste en aparentar, en hacer como que te preocupas. Y la mejor manera es aparecer en los retratos, a ser posible en primera fila, con ropa diferente cada vez, destacando sobre todos los demás, ya sean niños, profesoras, ingenieros, científicas o miembros de la oposición. El político es un producto, como la Coca-Cola, la bebida que refresca al mundo entero. Y para vender y venderse hay que engatusar al consumidor y al ciudadano. Y la mejor manera de hacerlo es con la imagen. Por ese motivo la Coca-Cola hace todo lo posible por salir más veces en los anuncios que la Pepsi-Cola y se desgañita para desprestigiarla, y, al revés, la Pepsi-Cola con la Coca-Cola. Ocultan que contiene la misma cantidad de azúcar y otras sustancias perjudiciales para la salud. De la misma manera proceden la PepsiPP, la CocaPSOE y los demás partidos. Por ese motivo quieren aparecer solo ellos en las fotos e impedir que lo hagan los demás competidores. Los consumidores y los ciudadanos hemos de saber que las apariencias engañan.

Evaristo Torres Olivas







jueves, 27 de marzo de 2025

Pongamos que hablo de Teruel Existe

 Tomás Guitarte quiere imitar a Sabina en su artículo de opinión del pasado día 25 de marzo. Repite cuatro veces “pongamos que hablo de…”. Lo peor de los malos imitadores es que destrozan al original. No solo a la canción de Sabina sino también al movimiento ciudadano Teruel Existe. Tras convertirse en partido político, liderado por Guitarte, ha pasado de reunir a miles de turolenses en sus convocatorias a juntar a cuatro gatos. Se ha convertido en un catch-all party (partido atrápalotodo), un partido transversal, que no es de derechas ni de izquierdas, que no es de aquí ni es de allá, ni chicha ni limoná. Un partido que como sabe que nunca va a gobernar, promete y promete, por prometer que no quede. A esto se le llama oportunismo. Ataca a todos los partidos: “El PP sigue lo que dice Feijóo; el PSOE, lo que dice Sánchez; Chunta e IU, lo que mandan desde Sumar, en el Gobierno de España; y Vox, lo que diga Abascal”. Se le olvida decir que en Teruel Existe siguen lo que manda Guitarte. Y también incurre en los mismos vicios que otros partidos: colocar a su pareja en puestos bien retribuidos con dinero público. Para que pueda tener un mínimo de éxito, un partido atrápalo todo necesita un líder carismático, buen orador, que aporte algo diferente a los demás y un equipo preparado. Guitarte ni tiene carisma, ni es un buen orador (a pesar de los consejos que le pueda haber dado Manuel Campo Vidal). Podrían haberse desmarcado de los demás, empezando por elegir a una mujer para liderar el partido, pero ha seguidos la tendencia de la mayoría de las organizaciones políticas y poner al frente a un hombre. En resumen, han conseguido cargarse un movimiento ciudadano con miles de seguidores y convertirlo en un grupúsculo que practica un activismo inane. Prometen carreteras, trenes, el oro y el moro, el sol, la luna y las estrellas. Y dos huevos duros más que dirían Marx, Groucho y González, Felipe.

Evaristo Torres Olivas

martes, 25 de marzo de 2025

El buen periodismo y el famoseo, cotilleo y chismorreo

 El buen periodismo, además de atenerse a los hechos, ser objetivo, documentarse y recurrir a fuentes fiables, debe priorizar, jerarquizar la información, darle a cada noticia el espacio y la importancia que se merece en función del interés general. La vida privada de una persona, a no ser que afecte al conjunto de la sociedad—caso Ábalos y Ayuso—no debería tener cabida en un periódico serio. Para eso están las revistas del corazón. No se entiende que un periódico como Diario de Teruel, pagado con dinero público, se salte las reglas más elementales del periodismo. En su edición del pasado día 17, dedica la portada y dos páginas enteras a la visita privada de dos horas del rey Felipe VI a Valdelinares. Repito: dos horas, visita privada. La crónica de la visita no aporta nada sustancial. “Un rey “sonriente” y “cercano” que se deja fotografiar con todos”, “Felipe de Borbón se muestra simpático con la gente”. También nos cuenta en un destacado recuadro que el rey almorzó “cerdo, embutido de la zona y pastas artesanas” que los responsables de Aramón Valdelinares solicitaron apresuradamente a los comercios de la zona cuando se enteraron de que acudía el rey. De ahí debemos entender que, si no hubiera acudido el monarca, los visitantes normales se habrían alimentado de comida del Aldi o del Mercadona. Pero como la cosa no daba para más, recurren a rellenar el espacio con grandes fotografías –ocho en total—todas iguales. En una de ellas aparece el rey caminando con unos esquís en la mano y en el pie de foto figura este texto: “El rey, con los esquís en la mano, a su llegada a Valdelinares”. Está claro que para el Diario de Teruel una imagen no vale más que mil palabras. Aunque se vea al rey con los esquís en la mano, hay que decirlo con palabras, no vaya a ser que los lectores los confundan con unas raquetas de tenis. Una visita privada de dos horas, sin pronunciar ningún discurso, no da para tres páginas ni ocho fotografías. Una breve nota y una foto habrían sido suficientes. Todo lo demás hay que dejarlo para Hola, Semana y otras publicaciones de las llamadas de corazón, rosa, famoseo, cotilleo, farándula y chismorreo

Evaristo Torres Olivas