“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

viernes, 28 de marzo de 2025

Las apariencias engañan

 La alcaldesa de Teruel, Emma Buj les pide a los responsables de TE y PSOE que hay que “preocuparse menos de salir en fotos y más en trabajar por Teruel”. Y se queda tan ancha. Si lo dijera alguien que apenas sale fotografiada podríamos decir que predica con el ejemplo, pero no hay día que no aparezca en el Diario de Teruel chupando cámara, ocupando el centro de la foto, en primer término. Que apareciera de vez en cuando en su despacho, como una más, rodeada de colaboradores y asesores estaría justificado. Pero la vemos por todas partes, en lugares en los que no pinta nada ni es necesaria su presencia. Lo mismo la vemos haciendo como que planta árboles que gesticulando delante de la figura del Torico, como si fuera experta en restauración. Y cuando aparece en su despacho, generalmente lo hace luciendo modelito o sentada frente a un ordenador y con la mesa sin un solo papel o colocados en una esquina para hacer bulto. Le fastidia que los demás salgan en las fotos, no que salga ella. Sabe muy bien que la política consiste en aparentar, en hacer como que te preocupas. Y la mejor manera es aparecer en los retratos, a ser posible en primera fila, con ropa diferente cada vez, destacando sobre todos los demás, ya sean niños, profesoras, ingenieros, científicas o miembros de la oposición. El político es un producto, como la Coca-Cola, la bebida que refresca al mundo entero. Y para vender y venderse hay que engatusar al consumidor y al ciudadano. Y la mejor manera de hacerlo es con la imagen. Por ese motivo la Coca-Cola hace todo lo posible por salir más veces en los anuncios que la Pepsi-Cola y se desgañita para desprestigiarla, y, al revés, la Pepsi-Cola con la Coca-Cola. Ocultan que contiene la misma cantidad de azúcar y otras sustancias perjudiciales para la salud. De la misma manera proceden la PepsiPP, la CocaPSOE y los demás partidos. Por ese motivo quieren aparecer solo ellos en las fotos e impedir que lo hagan los demás competidores. Los consumidores y los ciudadanos hemos de saber que las apariencias engañan.

Evaristo Torres Olivas







No hay comentarios: