“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

jueves, 6 de noviembre de 2025

Pilar Buj: precio y valor

 La diputada de Teruel Existe en las Cortes de Aragón, Pilar Buj, es un claro ejemplo de las carencias de muchos de nuestros políticos. Este es su breve currículum: “Teruel, 1973. Secretaria general de Comisiones Obreras en Teruel durante los últimos seis años. Es auxiliar de ayuda a domicilio y tiene conocimientos en relaciones laborales”. Fue de número dos en la lista electoral por Teruel en las últimas elecciones autonómicas, detrás de Guitarte. No es que yo defienda que todos los políticos deberían tener unos antecedentes académicos brillantes y, de hecho, como responsables de recursos humanos durante muchos años, he podido comprobar que algunas personas con muchos títulos resultan mediocres en el desempeño de sus labores profesionales. La falta de títulos se puede suplir con experiencia. Pero si no hay ni título ni experiencia, el resultado es casi siempre un fracaso. Una buena selección debe buscar la adecuación de persona y puesto. Un doctor en ingeniería puede ser un gran técnico, pero un pésimo jefe. Tomás Guitarte tal vez sea un buen arquitecto, pero es un orador deficiente. Ignoro en qué destaca la diputada Buj, pero sí sé que es una pésima comunicadora. Solo hay que escuchar sus intervenciones en las Cortes: lee, mal, sin levantar la vista del papel ni mirar a nadie, cuando la labor de un parlamentario consiste en parlamentar, hablar, ser hábil en la oratoria. En cuanto a su competencia para la escritura, produce vergüenza su ignorancia. En un reciente artículo de opinión publicado en varios periódicos, escribe: “Desde hace más de 135 años, bajo regímenes políticos muy distintos y contextos socioculturales diferentes, la escuela pública ha sido garantía de educación de calidad y de equidad social, de libertad de pensamiento y de educación”. Para comprobar la calidad de la educación solo hay que repasar algunos de los libros de texto durante el franquismo. En cuanto a la libertad de pensamiento, no es necesaria ninguna escuela: cada uno puede pensar lo que le dé la gana, tanto en una dictadura como en una democracia. Otra cesa diferente es la libertad de expresión. La señora Buj es un claro ejemplo de la confusión entre precio y valor: el alto precio que nos cuesta la señora Buj a los ciudadanos es de 76.799.84 euros anuales y el valor que aporta está muy por debajo. Teruel Existe, y otros partidos, necesitan con urgencia un profesional en recursos humanos que les ayude a elegir a los mejores en cada puesto.

Evaristo Torres Olivas


No hay comentarios: