“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Propaganda disfrazada de información

 Si yo fuera un empresario autónomo y quisiera publicar una página en el diario de mi provincia para dar a conocer a mi empresa, debería llamar al departamento de publicidad del diario y pedirles tarifas publicitarias, que no son precisamente baratas. Cuando se publique, mi página no se confundirá con las de información: todo el mundo sabrá que se trata de publicidad. En el texto y las fotos, hablaré de lo bien que trabajo, mi seriedad, mis precios competitivos, la garantía de mis productos de primera marca. Diría que instalo su nueva caldera de calefacción en pocas horas y una bañera de hidromasaje de última generación. En eso consiste la publicidad, en hablar bien de uno mismo y en ocultar los defectos. En mi página de publicidad no se me ocurrirá decir que en el último año recibí cien quejas sobre fugas de las calderas o que una revista especializada informaba de que las bañeras de hidromasaje que yo instalo son las más caras del mercado y las de peor calidad. En la política las cosas funcionan de otra manera: se confunde la información con la publicidad y además no se paga un céntimo por la propaganda. El pasado día 22 de septiembre, Diario de Teruel publicaba una página entera, la ocho, con el siguiente titular: “El PSOE valora positivamente sus dos primeros años al frente de la Diputación”. Y este subtitular: “Los nueve diputados se reúnen para definir las prioridades del nuevo curso político”. Quien firma el artículo es un o una tal Redacción. Ese nombre oculta que se trata de una nota o comunicado de prensa, escrito por el “machaca de turno del partido, el “spin doctor”. Ese artículo es a la objetividad periodística lo mismo que la mortadela de olivas al embutido de calidad. ¿Qué se dice en esa propaganda disfrazada de periodismo riguroso? Estas cosas entre otras muchas (las mayúsculas son mías): “El POSITIVO trabajo realizado durante los primeros dos años. Una institución MÁS ABIERTA Y CERCANA. Buscamos soluciones para TODOS los problemas. Presupuesto 2021, el MÁS EXPANSIVO de la historia, para lograr las MÁXIMA ejecución. Dando una respuesta INMEDIATA a los retos que se nos plantean. POTENTE plan de inversiones. Un plan de empleo BIEN DOTADO. Política ACTIVA para DINAMIZAR y POTENCIAR, con acciones tan ORIGINALES como AMBICIOSAS que está teniendo una IMPORTANTE repercusión. IMPORTANTES inversiones en el territorio. La Diputación de Teruel es ahora una institución MÁS ACTIVA y VISIBLE”. Y otras muchas. Ni una cifra, nada concreto, solo generalidades y palabras vacías que a nada comprometen.  Viva el PSOE y sus muchos años de honradez.

Evaristo Torres Olivas

1 comentario:

ABOGADO dijo...

El Diario de Teruel es un tebeo, como Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como. Tiene la misma credibilidad que los políticos de los que depende. Yo me jacto de no haberlo leído nunca y, cada día, estoy más orgulloso de ello.