Evaristo Torres Olivas
Otrosí: La lista de políticos que se benefician o han acumulado una
fortuna gracias a una legislación permisiva sobre incompatibilidades que
realizan sus propios compañeros de partido es interminable: José María Aznar
(200.000 euros en Endesa (PP), Felipe González (126.000 euros en Gas
Natural (PSOE), Miquel Roca (684.000 euros en Endesa (CiU), Ana de
Palacio (Hidrocantábrico (PP), Pío Cabanillas (Endesa (PP), Javier
Solana (Endesa PSOE), Carmen Becerril (Endesa (PP), Pedro Solbes
(250.000 euros, Endesa (PSOE), Luis de Guindos (684.000 euros en Endesa
(PP), José Folgado (REE, 159.000 euros (PP), Miguel Boyer (REE,
95.000 euros (PSOE), Elena Salgado (Endesa, 70.000 euros (PSOE), Angeles
Amador (REE, PSOE), Luis Carlos Croissier (Repsol, PSOE), José
Luis Olivas (Iberdrola, PP), Josu Jon Imaz (Petronor, PNV), Nemesio
Fernandez Cuesta (Repsol, PP), Rodolfo Martín Villa (Endesa, PP), Martínez
Noval (HC, PSOE). Y la nómina aún no se ha cerrado, estando abierta a
nuevos “descubrimientos” de lectores, blogueros y periodistas. Y esto solo en
las empresas de electricidad o energéticas.jueves, 7 de mayo de 2015
El discurso dominante
Discurso dominante, storytelling, comedura de tarro son
algunos de los nombres que se utilizan para definir un mismo concepto:
instrumentos que utilizan los que nos manipulan para justificar lo que hacen.
Es el relato del grupo hegemónico. Ese discurso dominante nos dice, por
ejemplo, que la propiedad privada es cojonuda, que la gestión privada es mucho
mejor que la pública, que forrarse es bueno, que siempre ha habido y habrá
ricos y pobres, que el capitalismo es el mejor sistema, que el peso del Estado
debe ser el menor posible, que Estados Unidos es un ejemplo de país libre y que
Venezuela y Cuba son un infierno, que PP y PSOE son amigos de la libertad del
país de Obama y que Podemos quiere que seamos un infierno como el de Maduro y Castro.
No hacen falta pruebas de ningún tipo, solamente hay que repetirlo muchas
veces, machaconamente. Los tres agentes que se utilizan para formatear nuestras
mentes con las ideas del grupo hegemónico son, como contaba Pablo Iglesias en
un reciente artículo, la escuela, la iglesia y los medios de comunicación. Cambiar
el relato, contar otro discurso no es
fácil. Basta escuchar las conversaciones en la calle y en los bares, las voces
de los ciudadanos corrientes. Gente que no ha pisado Venezuela en su vida, ni
sabe dónde está, te dirán convencidos
que es una porquería de país, que se vive muy mal y que no queremos ese modelo
para España. Arremeterán contra Podemos e IU, por ser amigos de esos países sin libertad.
Repetirán como loros lo que escuchan en la prensa, la radio y la televisión.
Sin embargo, a esos mismos ciudadanos no les llega apenas información de lo que
pasa en países de los que nuestros mandatarios son muy amigos: Marruecos, todos
los del Golfo Pérsico, la Guinea de Teodoro y Teodorín. Los guionistas y
compositores del discurso oficial consiguen
que repitamos como loros sus letras y melodías simplonas y pegadizas. Y es que
lo que dice el maestro, el cura o la televisión no se cuestiona. Por ese
motivo, los dueños del cotarro, los que no quieren que nada cambie para seguir
disfrutando de sus privilegios, ejercerán un férreo control sobre la escuela y
los medios de comunicación y mantendrán el apoyo y la financiación de la
iglesia. Para que lo sepamos todo sobre Venezuela y se oculte lo que pasa en
España.
Etiquetas:
A samugazos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Lo del PSOE es pa mear y no echar gota. Están pasando de la cooptación a la monoparentalidad.
Pregunta: ¿Quién es el cabeza de lista al Ayuntamiento de Mora de Rubielos?
Reeeeeezzpuezta: El hijo de la compañera sentimental de Antonio Arrufat.
¡¡¡Tachááán!!!
¡Por fin, una alegría en nuestras vidas! En todos los resultados de la encuesta del CIS sobre las autonómicas en Aragón, el PAR se queda el último.
Mis felicitaciones al Par por este gentil paso atrás que van a dar en beneficio de las personas que habitamos estas tierras.
Muy buena la viñeta del artículo. Habría que añadir que el capitalismo no es más que una forma refinada de que unos pocos se queden con casi todo a costa de la mayoría de la población mundial.
Es decir, como en la Edad Media, lo que ocurre que han refinado mucho el método. Tanto, que muchos de los sufridos trabajadores y desposeídos defienden con vehemencia al capitalismo y sus instituciones públicas y privadas. Entre otras razones, porque en vez de aprender a dedicarnos a que toda persona en cualquier lugar del mundo tenga unas condiciones dignas de vida, aprendemos lo que nos enseñan: a desear ser ricos.
Así, la mayoría de la población juega a la lotería e, incluso, estaría dispuesta a quedarse con el premio. Muchos de ellos incluso pensarían que el dinero es legítimamente suyo... cuando a todas luces no lo han ganado. Pero la ley permite la acumulación indiscriminada de dinero y, por supuesto, y esto es lo peor, la propiedad de los medios para producir riqueza.
Publicar un comentario