Publicado en Diario de Teruel 7/01/2020
Para que las opiniones sean creíbles y convincentes, deben
apoyarse en hechos y en argumentos sólidos y lógicos. No descubro nada que no nos
dijeran los antiguos griegos o el sentido común. Pero además de los argumentos lógicos,
apoyados en evidencias sólidas (logos), el emisor debe tener credibilidad,
tener cierta autoridad sobre el tema del que trata (ethos): un premio Nobel de
Literatura que nos hable de nutrición tiene menos autoridad y credibilidad que
una catedrática de Endocrinología y Nutrición. Finalmente está el recurso a las
emociones a la hora de contar algo (pathos). Todo eso nos lo contó Aristóteles
hace muchos siglos. Sirva esta introducción para hacer a continuación una
crítica al artículo de opinión del periodista Javier Arnal en el Diario de
Teruel del pasado viernes, 3 de enero, titulado Pedro Sánchez ha mentido,
miente y mentirá. Para no alargarlo demasiado, me limitaré a dar mi opinión
sobre la calidad de los argumentos lógicos del señor Arnal. Mi conclusión: un
desastre. Inicia su crítica a Sánchez diciendo que es un “mentiroso”, que “plagió
su tesis” y concluye que “es un gran error entregar las riendas del país a una
persona con su trayectoria”. Si fuera
verdad, la conclusión sería lógica. Pero no lo es. Ni siquiera el periódico ABC
se atrevió a decir que la tesis fuera un plagio, sino que contenía algunos
corta y pega de otros autores y algún párrafo copiado sin citar la procedencia.Y otra información de El País afirma que “la tesis de Pedro
Sánchez no contiene plagios, según el análisis de los resultados de tres
programas anticopia”. Pero la mayor contradicción en su razonamiento viene a
continuación cuando el periodista Arnal afirma que “lo mejor para España
hubiera sido un pacto de Gobierno entre el PSOE y el PP”. Si ya es malo que un
presidente de Gobierno sea un plagiario, todavía es peor cuando se junta con el
presidente de otro partido que cursó un "posgrado en Harvard" que en
realidad fue un curso de cuatro días en Aravaca, un máster en el que el Tribunal
Supremo cree que tuvo un “trato de favor”; también es un poco sospechoso que
superara “en apenas cuatro meses 12 de las 25 asignaturas de la licenciatura de
Derecho. Para aprobar las 13 materias anteriores había tardado siete años”. En
definitiva, que el periodista Arnal no ha estado muy acertado en su argumentación
y su capacidad de persuasión es escasa. Si malo es Sánchez peor hubiera sido
unirse con Casado.
domingo, 5 de enero de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario