“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto
es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio
y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas
pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo,
lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal
en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa,
que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
-Horacio Verbitsky,
periodista y escritor argentino

jueves, 8 de noviembre de 2012

Pajarel

¡Qué poquica faena debes tener, pajarel, para dedicarle tanto tiempo a esto! Este es el comentario que enviaba un lector o lectora hace unos días. A esa persona no le gusta que critique a los políticos y me pide que de vez en cuando hable bien de ellos. Ya me lo pensaré. Pero no es de eso de lo que quería hablar sino de lo tierna que es esa crítica y de las diferentes percepciones que tiene la gente sobre lo que cuesta escribir. Empecemos. ¿Por  qué me parece tierna esa crítica? Tal vez sea el uso del diminutivo poquica, o de la hermosa voz pajarel, que designa a uno de los pájaros más bonitos que tenemos en España. O que me recuerde a mi padre, que cuando se enfadaba y quería ofender a alguien lo llamaba pardal, y que al ofendido más que rabia le producía risa. Tal vez debería yo imitar ese estilo en mis críticas a los políticos, para hacerlas más suaves y tiernas, para que no se cabrearan tanto. En lugar de llamaros ignaros y aprovechados, podría dirigirme a Larred diciéndole: ay, perillán, con lo poquico que te gustaba estudiar y trabajar y el chollico que tienes ahora; o al censor Arrufat, decirle: qué  malico te pone que charremos mal de , galán.  La verdad es que me costaría llamar galán a Arrufat,  con la percha que tiene, pero lo intentaré. En cuanto a las percepciones que tiene la gente sobre lo que cuesta escribir, al lector de la crítica le debe parecer que le dedico cinco horas diarias para escribir veinticinco líneas. Y la verdad es que no pasa de media hora. Por el  contrario, hace unos años, una persona me encargó que le escribiera—gratuitamente—un  pregón de fiestas. Le dediqué al asunto muchas horas. El pregón no se leyó. Me enteré después de que en mi escrito era el plan B, por si les fallaba el político  que habían elegido como  pregonero. Cuando me quejé de la falta respeto por no avisarme de tal circunstancia, la persona que me lo encargó me contestó que a mí eso no me costaba nada, que lo hacía en dos patadas. Como ven, para quien me llama pajarel, escribir cuesta un huevo. Y para la que me encargó el pregón, yo fui un pardillo. Ya ven, el pajarel y el pardillo son el mismo pájaro, pero qué diferentes suenan una y otra voz.

Evaristo Torres Olivas

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Sobre lo del pregón:

“El señor K., que era partidario del orden en las relaciones humanas, estuvo durante toda su vida envuelto en conflictos. En cierta ocasión se vio implicado una vez más en un asunto harto desagradable que hacía necesaria su asistencia a varias citas en diversos puntos de la ciudad bastante distantes entre sí, en el transcurso de una misma noche. Como estaba enfermo, rogó a un amigo suyo que le prestara su abrigo. El amigo accedió, a pesar de que ello le obligaba a cancelar una pequeña cita que él mismo tenía. A últimas horas de la tarde, la posición del señor K. había empeorado hasta tal punto que las entrevistas de nada servían ya, y era preciso adoptar nuevas medidas. A pesar de ello, y no obstante lo escaso que andaba de tiempo, el señor K. se apresuró a recoger puntualmente el abrigo que ya no necesitaba, para cumplir así su compromiso.”

Bertolt Brecht

Historias de almanaque

Anónimo dijo...

Tú habrás oído como se cazaban los pajareles, ¿no? Se embadurnaba un cuerda con "guizque" y se tendía en alto, todo pegajosa, con el fin de que se posasen en ella y quedasen atrapados.

Eto dijo...

Sí lo he oído, pero nunca he sabido qué es el guizque ni cómo se preparaba.

Anónimo dijo...

Oye, ¿y estás seguro de que la voz "pajarel" no se aplica en general en vez de denominar a una especie en concreto (o ambas cosas)?

No tenía yo noticia del empleo específico de "pajarel" para denominar a estos pajaricos... .

Anónimo dijo...

Pardillo pajarel pardalet es el mismo pájaro. Y cambia el nombre según zonas

Anónimo dijo...

INSTALANDO UN MARIDO

(Correo electrónico enviado a soporte técnico)

Querido Soporte Técnico:

El año pasado actualicé mi versión NOVIO 5.0 por MARIDO 1.0 y me di cuenta que se había ralentizado considerablemente el desempeño completo
del sistema, particularmente las aplicaciones FLORES y JOYAS, que operaban de maravilla en la versión NOVIO 5.0.
Además, MARIDO 1.0 me desinstaló otros programas valiosos del sistema como, ROMANCE 9.5 y ATENCIÓN PERSONAL 6.5, e instaló programas indeseables como CHAMPIONS LEAGUE 5.0, La COPA DEL REY 3.0,FORMULA UNO 3.4,y la LIGA 4.1. CONVERSACIONES 8.0 jamás volvió a arrancar y LIMPIEZA DEL HOGAR 2.6 simplemente hace que el sistema se colapse.
He tratado de solucionar la situación con los programas BRONCA 2.6 y NINGUNEO 1.8, pero no están disponibles... ¿Qué puedo hacer?

Atentamente.
Desesperada
--------------------

(Respuesta del soporte técnico)

Querida Desesperada,

Lo primero que tienes que tener en mente es que NOVIO 5.0 es un paquete de entretenimiento, mientras que MARIDO 1.0 es un sistema operativo.

Por favor, introduce el comando: ' YO CREÍ QUE ME AMABAS.EXE' e intenta descargar LÁGRIMAS 6.2 y no olvides instalar la actualización de 'NO SOY TU MADRE' 3.0. Si la aplicación funciona tal y como está diseñada, MARIDO 1.0 debería de ejecutar automáticamente las aplicaciones de JOYAS 2.0 y FLORES 3.5.
Pero recuerda que un uso excesivo de las aplicaciones arriba mencionadas puede causar que MARIDO 1.0 ejecute por defecto GRUÑÓN 2.5, HAPPY HOUR 7.0, GINTONIC 9.8 y CAÑAS 6.1. Son programa muy malos que van a derivar en la descarga de RONQUIDOS Y RESACA BETA.

Cualquier cosa que hagas, por ningún motivo... ¡pero por ningún motivo!, instales SUEGRA 1.0 ya que ejecuta un troyano que eventualmente tomará control de todos los recursos del sistema. Tampoco intentes reinstalar el programa NOVIO 5.0, ni utilices CUERNOS 3.4 ya que son aplicaciones que no soporta el sistema y colapsará la versión MARIDO 1.0
En resumen, MARIDO 1.0 es un programa maravilloso, pero tiene una memoria muy limitada y no puede aprender nuevas aplicaciones rápidamente.
Deberías considerar comprar software adicional para mejorar el desempeño y la memoria. Te recomiendo CHULETON 3.0 y TANGA 7.7

Buena Suerte.
El Servicio Técnico

HOY ME ENVÍAN ESTO Y CUANDO LO LEÍ PENSÉ QUE CUANDO TIEMPO LLEVARÍA ESCRIBIR EDTO Y LO HABRÍA REALIZADO EN HORARIO LABORAL

Lo habrá realizado en dos patadas


En fin me reí un rato que no es poco dada la situación